La provincia ya cuenta con "un nivel de suministro del 97,5%"

El subdelegado del Gobierno de España ha valorado que "no ha habido incidencias de consideración"

 La provincia ya cuenta con "un nivel de suministro del 97,5%"

Foto: Extra Jaén

Reunión del Centro de Coordinación Operativa Provincial de Jaén

La provincia de Jaén tiene "un nivel de suministro de electricidad del "97,5 por ciento", de modo que se mantienen algunas zonas sin luz y se estima en "alrededor de 9.000 los clientes" en esta situación, según ha explicado el subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández, aludiendo a datos trasladados por la distribuidora Endesa.

No obstante, ha señalado que la velocidad a la que está llegando en estos momentos "está siendo realmente rápida", al tiempo que ha valorado que "no ha habido incidencias de consideración" en el territorio jiennense como consecuencia del apagón eléctrico masivo de este lunes.

Son algunas de las cuestiones que el subdelegado ha destacado en un audio remitido a los medios este martes después de presidir una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa Provincial ante la caída del suministro.



Al respecto y tras subrayar que muchos de los datos sobre la situación son "dinámicos", ha detallado que actualmente hay "un nivel de suministro en la provincia que, según nos informa Endesa, es del 97,5 por ciento".

"Alrededor de 9.000 clientes de la distribuidora quedarían sin suministro en este momento, pero también es cierto que en las últimas horas, en los últimos minutos, la velocidad a la que está llegando el suministro a aquellos espacios de nuestra provincia, a aquellos municipios que estaban aún sin suministro, está siendo realmente rápida", ha indicado.

Fernández ha recordado que cuando se tuvo conocimiento del "alcance" del apagón, la Subdelegación "se puso en contacto inmediato con la Delegación del Gobierno en Andalucía" y puso "a su disposición las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que haya situaciones que pudieran requerirlo en lugares y tareas más sensibles".

Ha detallado, además, que él, junto con el secretario general y responsables de su gabinete, Protección Civil y responsables de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, han permanecido "reunidos desde el día de ayer y durante esta madrugada como grupo de trabajo y coordinación en la sede de subdelegación".

Al hilo, ha apuntado que el contacto con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "era permanente también" y se han atendido "las llamadas también de otros ayuntamientos de la provincia" y realizaban otras según les iba "llegando una serie de circunstancias" sobre las que era necesaria aclaración.

Red de radioemergencias
Por otro lado, ha precisado que a las 14,50 horas de este lunes se activó la red nacional de radioemergencias (Remer) de Protección Civil en la provincia, al igual que en el resto del país, "con un total de 14 voluntarios Remer ubicados en distintos puntos de la provincia".

"Han sido absolutamente claves en mantener la comunicación fundamentalmente durante la madrugada y que facilitaron la comunicación entre organismos, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el 112, el 061, bomberos, policía local, Cruz Roja, centralizándose las comunicaciones en la red de mando instalada en la Subdelegación del Gobierno y dirigida a la Protección Civil", ha comentado.

"No ha habido incidencias de consideración en la provincia", ha subrayado Fernández, quien ha agregado que "no se han producido incidentes de seguridad de relevancia durante la noche" y ha agradecido "la labor inmensa" de todos las personas implicadas en los dispositivos de respuesta.

En este punto, ha hablado de "un despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia sin precedentes, con refuerzo de efectivos priorizando las estructuras críticas, las atenciones a la población y la seguridad de instalaciones y servicios públicos".

Casi 700 actuaciones individualizadas
Al respecto, ha manifestado que "el objetivo fundamental ha sido garantizar la seguridad ciudadana y el suministro de combustible necesario para el funcionamiento de instalaciones sanitarias, de seguridad, de atención social o de abastecimiento de bienes esenciales a la población", así como "rescates humanitarios, principalmente de los pasajeros de transporte ferroviario".

Según ha explicado, "Guardia Civil ha realizado 427 atenciones individualizadas, 60 servicios y unos 120 efectivos han estado en servicio en toda la provincia hasta ahora". Por su parte, la Policía Nacional ha realizado en sus demarcaciones, de Jaén, Linares, Úbeda y Andújar, "unas 260 atenciones individualizadas y con un centenar de efectivos".

"Tenemos que destacar el trabajo realizado por la Fuerza y Cuerpo de Seguridad de Estado, cuyos efectivos han doblado servicios e incluso se han presentado voluntariamente ante sus respectivos mandos, incluso encontrándose en situación de descanso o vacaciones", ha reconocido.

Rescate de pasajeros en dos trenes
Con respecto a las incidencias, ha señalado que la "más destacada" en la provincia de Jaén ha sido "la evacuación de dos trenes que se quedaron inmovilizados en la provincia durante el mediodía de ayer".

El primero de ellos, en las proximidades de Vilches, cubría la línea Madrid-Jaén y los pasajeros fueron trasladados hasta destino en autobuses que el propio Ayuntamiento de este municipio "puso a disposición de los pasajeros".

El segundo tren, paralizado en las proximidades de Linares-Baeza, cubría la línea Cádiz-Barcelona. Guardia Civil y Renfe trasladaron a los pasajeros hasta Linares-Baeza, con la colaboración de Policía Nacional, Policía Local y Bomberos.

"41 de ellos, y gracias también, lógicamente, al Ayuntamiento de Linares, pasaron la noche en un hotel atendiendo a su situación de mayor vulnerabilidad. El resto de pasajeros han pasado la noche en el pabellón de Linares-Baeza, a los que se les han facilitado mantas y alimentos, con la colaboración de Cruz Roja y también el Ayuntamiento de Linares-Baeza", ha afirmado.

"La noticia que tenemos en este momento de Renfe es que tiene preparada maquinaria y personal para restablecer las comunicaciones. Está a la espera de contar la tensión necesaria para que puedan restablecerse las comunicaciones", ha apostillado el subdelegado, quien ha aludido a una próxima reunión del citado Centro de Coordinación Operativa Provincial para analizar y actualizar información sobre la situación.