La Universidad Popular acoge actividades para combatir la transfobia
Las banderas trans y arcoiris ondearán toda la semana en la fachada de su sede central

Foto: Extra Jaén
Activistas de Arcoiris Jaén
La Federación Andaluza Arco iris LGBTQA+ han organizado en Jaén la Semana de la Visibilidad Trans "contra la ola de transfobia de los últimos meses". "Nuestros objetivos son educar, sensibilizar y facilitar la convivencia", comenta el co-presidente de Arco Iris, Gonzalo Serrano. "Para desmontar el odio y la ignorancia en la que se apoya la transfobia, proponemos actividades de encuentro en las que cualquiera pueda conversar, desde el respeto, con personas trans, así como con padres y madres que tenemos hijas, hijos e hijes trans".
Con el apoyo de la UJA, la UPM y el Área de Juventud del Ayuntamiento de Jaén, el programa incluye mesas redondas, la presentación de un libro, la inauguración de una exposición literaria, la organización de un concurso de creatividad audiovisual y diferentes actividades para fomentar la convivencia como un merienda arco iris, taller de baile, encuentro juvenil, entre otras.
El propio día de la visibilidad Trans, el 31 de marzo, Arco Iris realizó varias actividades en la Universidad Popular Municipal, incluyendo la colocación de la bandera trans, la presentación de un libro, la inauguración de la exposición literaria "Cultura trans, autoras trans" y la mesa redonda "las personas trans en familia: aceptar, acompañar y celebrar la diversidad".
Por la mañana, la inauguración de la exposición literaria contó con la colaboración del centro de profesorado de Jaén, CEP, institución responsable de ofrecer esta muestra a colegios e institutos para su utilización por parte del profesorado de lengua y de quienes coordinan los planes de igualdad.
Por la tarde, tuvo lugar la presentación del libro de Mercedes Ariza: "Mi lagartija: vivencias y consejos de la madre de un chico trans". La autora participó en la mesa redonda junto con Nieves Villalba, estudiante de informática en la Universidad de Jaén y responsable del área de mujeres trans de Arco Iris Jaén, Di Guevara, persona trans agénero, alumno de la escuela de artes José Nogué de Jaén y responsable del grupo joven de arco iris Jaén, Ezan Areitioaurtena, hombre trans sordo de origen vasco residente en Linares.
La mesa redonda fue moderada por Gonzalo Serrano, co-presidente de la Federación Andaluza Arco Iris y padre de un joven trans de género fluido, contando, al mismo tiempo, con una intérprete de lengua de signos española, gracias a la colaboración de APROSOJA, asociación de personas sordas de Jaén.
Para este martes el programa incluye varias actividades en la Universidad de Jaén en el edificio B4. La asociación universitaria "Generación sin armarios" ha instalado una mesa informativa sobre la transexualidad junto a activistas de Arco Iris para resolver dudas sobre el "protocolo trans" de la UJA y fomentar el activismo trans entre el estudiantado. Posteriormente ha dado comienzo la mesa redonda "Personas trans+ e inclusión: vivencias, derechos y protocolos en educación, salud y servicios sociales", moderada por Consuelo Díez, directora del Secretariado de diversidad y responsabilidad social de la UJA.
En la mesa han intervenido Sandra Rodríguez, economista, ex-concejala del ayuntamiento de Granada y mujer trans y bisexual visible, Ana Belén Cerezo, responsable de igualdad del Centro de formación del profesorado de Jaén (CEP), Nazaret Pastor, directora del Centro de servicios sociales comunitarios de Alcalá la Real. También han participado varias personas trans y madres con descendientes trans.
Finalmente, la UJA acoge, en el estudio de UniRadio Jaén, la grabación de un programa especial sobre la "Visibilidad en la comunidad universitaria" de Somos de Colores.
A partir de este martes por la tarde, la mayoría de las actividades de la Semana de la Visibilidad Trans se realizan en el área de juventud del Ayuntamiento de Jaén, en la 5ª planta del edificio de la UPM. El programa también incluye la merienda ARCO IRIS, espacio seguro de socialización mensual que Arco Iris organiza el primer martes de cada mes a las 19.30.
El jueves, además, la sala de espejos del área de juventud acogerá el taller "Bailando hasta la igualdad", actividad LGBTIQA-friendly que se celebra semanalmente, organizada por Arco Iris Jaén y por el grupo de baile k-pop "Angelic Key".