Las coronas de plata de la Virgen del Alcázar de Baeza serán restauradas
La Fundación Caja Rural respalda este proyecto que se centrará en dar estabilidad a las piezas tanto de la imagen de la Virgen como del Niño Jesús

Foto: FUNDACIÓN CAJA RURAL
Imagen de la Virgen del Alcázar de Baeza.
La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación.
El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera, acompañados por la vice hermana mayor de la Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, Pilar Torres, han suscrito el convenio de colaboración entre ambas instituciones. Un convenio que tiene como objetivo principal “restaurar unas piezas emblemáticas, que son reconocibles para la gente de Baeza, más en este momento en el que se está trabajando para la coronación de la Virgen”, ha valorado García-Lomas.
En el estudio preliminar realizado por Talleres de Arte Moreno, se han observado algunos elementos añadidos con posterioridad a su realización, como las alhajas, estrellas y ángeles de los rayos, algunos de ellos fijados con una soldadura inestable. De igual modo, se ha comprobado que el canastillo de la corona de la Virgen tiene un puente y sistema de colocación poco habitual, con tornillos y remaches de hierro, que provocan un daño a la imagen. Estas modificaciones, llevadas a cabo a lo largo de los años, dificultan el trabajo de restauración de estas piezas.
Andrés Nájera ha remarcado que estas coronas suponen “una imagen icónica, de un gran valor, sobre todo a nivel sentimental para la gente de Baeza. Recuperarlas es un paso muy importante. Mi palabra hoy es de gratitud con la Fundación por su apoyo para que podamos recuperar estas piezas”.
La intervención se centrará en dar estabilidad a las coronas, aplicando un nuevo sistema para ajustar los imperios con la cruz remate y fortalecer la enrayada de la corona de la Virgen dando firmeza y solidez a los rayos. De igual modo, se actuará cambiando el puente de la corona para elaborar otro nuevo de plata, sustituyendo todo el interior del canastillo para evitar más daños a la cabeza de la imagen.