Nuevo Plan de Emergencias para Jaén después de 22 años
El Ayuntamiento trabaja en la actualización de este plan y lo adapta a las novedades de la ciudad para actuar en situaciones de crisis o catástrofe

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Reunión celebrada este martes.
El Ayuntamiento de Jaén ha comenzado la actualización del Plan Local de Emergencias, que tiene más de 22 años de antigüedad, de forma que el documento quede adaptado al nuevo mapa de la ciudad y a nuevas situaciones de riesgo como las generadas tras el apagón o por incendios o inundación.
El alcalde, Julio Millán, la Primera Teniente de alcalde, María Espejo y la edil de Seguridad, María del Carmen Angulo, han participado en la reunión inicial con el Jefe de Bomberos, Antonio Tobaruela, técnicos y representantes de la empresa especializada que se encargará de que la capital cuente con un plan adaptado a los cambios que se han operado en crecimiento de zonas residenciales y las demandas en caso de catástrofes y grandes eventos para evacuación y atención a la población.
“Se trata de un plan que data del año 2003 y es importante ajustarlo a situaciones como las que hemos vivido como el apagón, otras de emergencia que se están produciendo como los incendios y las que propias que tenemos en nuestra ciudad como las inundaciones en determinadas zonas residenciales y la Vega de los Ríos. Se trata de establecer la coordinación y respuesta desde el Ayuntamiento con la aportación de colectivos, instituciones y empresas”, sostiene el alcalde.
La Primera Teniente de Alcalde, María Espejo, señala que tener al día este documento “es clave para dar respuesta a las necesidades y emergencias de una ciudad como Jaén que ha cambiado en este tiempo”, señala.
Por su parte, la concejala de Participación Ciudadana y Seguridad, María del Carmen Angulo, adelanta que el trabajo se desarrollará en los próximos meses con la presencia de cuerpos y fuerzas de Seguridad, Emergencias, y áreas como Urbanismo, que tiene en marcha el nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y entidades responsables de suministros eléctricos e infraestructuras hidráulicas así como colectivos vecinales y profesionales.
Angulo señala que ya hay un importante trabajo adelantado en aspectos como la defensa de las zonas forestales de Jaén, ya que la ciudad cuenta desde este mandato con un Plan Local de Emergencias por Incendios Forestales (PLEIF) que es de suma importancia teniendo en cuenta la cercanía de la capital a los montes de su zona Sur y de las zonas residenciales de la capital. Además, ha informado que se actualizará el inventario de bienes disponibles para intervenir en caso de catástrofe.