Peal de Becerro mejorará la estabilidad del suministro eléctrico
Endesa y el Ayuntamiento de Peal de Becerro firman una importante inversión para reforzar la red eléctrica del municipio
Foto: Extra Jaén
Firma de acuerdo entre Endesa y Ayuntamiento de Peal de Becerro.
Foto: Extra Jaén
Firma de acuerdo entre Endesa y Ayuntamiento de Peal de Becerro.
Endesa, a través de su filial de redes e-distribución, ha firmado hoy un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Peal de Becerro para acometer una importante mejora en la red eléctrica del municipio. En la firma de este convenio han estado presentes el responsable de e-distribución en Jaén, Óscar Gaitán, y el alcalde de Peal de Becerro, David Rodríguez.
Dentro de este proyecto, Endesa llevará a cabo la construcción de una nueva línea subterránea de media tensión, para ello, técnicos de la compañía eléctrica tenderán 1,3 kilómetros de cableado de media tensión a lo largo de las calles Cercado, Doctor Láinez Alcalá, Luis Fernández Ramos, Cazorla, Escuelas, avenida de la Constitución y Plaza de la Nava.
Por su parte, el Ayuntamiento de Peal de Becerro asumirá la construcción de un edificio prefabricado, donde se ubicará un nuevo centro de transformación, preparado para futuras ampliaciones, con espacio suficiente para un segundo transformador.
De este modo, la nueva línea de media tensión conectará los centros de transformación “La Nava”, “Cercado” y “Las Suertes” con el nuevo centro que se instalará en la Avda. de Andalucía, creando un anillo eléctrico. Este sistema permitirá reforzar la red de media tensión del municipio, ya que posibilitará que la electricidad llegue por más de una vía, mejorando la estabilidad y seguridad del suministro.
Estas mejoras en las infraestructuras eléctricas supondrán una inversión de 235.000 euros por parte de Endesa y de 145.000 euros por parte del Ayuntamiento de Peal de Becerro, en colaboración con la Diputación de Jaén. Estas actuaciones beneficiarán al conjunto de la población de Peal de Becerro y permitirán la plena puesta en funcionamiento del edificio de Actividades Económicas y Participación Ciudadana.