Protestas de los bomberos forestales que piden "condiciones seguras"

Reclaman a la Junta de Andalucía más medios y más personal y la acusan de querer privatizar el Infoca

Video: VIRGINIA OYA

Protestas a las puetas de la Delegación de la Junta de Andalucía.

Bomberos forestales de la provincia de Jaén se han manifestado este jueves a las puertas de la Delegación de la Junta de Andalucía de la capital. Han reclamado al gobierno andaluz más medios, más personal y más equipos porque dicen "estar trabajando en condiciones poco seguras". Han anunciado que desde la Confederación General de Trabajo (CGT) han presentado una querella criminal contra varios responsables de la Junta.

Después de varias jornadas en las que el fuego ha azotado diversas zonas de la provincia de Jaén, los bomberos forestales dicen no disponer de vehículos para acceder al monte y que no se ha tenido en cuenta las condiciones en las que deben trabajar. Como ejemplo, mencionan la contratación de 102 furgonetas para desplazarse a los incendios que "no tienen capacidad para llegar a primera línea de fuego, son de carretera y, una vez que pilla un desnivel, por seguridad, se paran". Así lo ha explicado Cristóbal Lendínez, secretario general de Campo, Agricultura, Ganadería y Pesca de CGT-Jaén.

Por otro lado, acusan a la Junta de querer desprestigiar el Plan Infoca para llevarlo a la privatización. Y dicen que aunque el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, destaca que se ha ampliado el presupuesto del Infoca, "no se ve reflejado en los medios" que tienen. "Exigimos la dimisión de Antonio Sanz y medidas realmente efectivas para mejorar un dispositivo contra incendios forestales que ahora dispone de retenes incompletos y medios insuficientes". 

Lendínez también se ha referido a la bolsa de trabajo "con personas que en las ofertas públicas de empleo se quedan sin plaza y todavía no se ha activado". 

Los bomberos forestales acusan a la Junta de falta de previsión, de no tener una hoja de ruta y afirman que las movilizaciones se llevarán a cabo en todas las provincias andaluzas y si no hay respuestas irán a huelga general.