Protestas el próximo 1 de junio para reclamar la autovía en la A-306

Se realizará una marcha a pie desde Porcuna hasta Cañete de las Torres y habrá cortes del tráfico en varios puntos de la carretera

 Protestas el próximo 1 de junio para reclamar la autovía en la A-306

Foto: EXTRA JAÉN

Obras en la A-306 a su paso por Torredonjimeno.

La Plataforma Ciudadana por la Autovía A-306 ha convocado una marcha a pie que tendrá lugar el próximo 1 de junio a modo de protesta para reclamar la reconversión de esta carretera en autovía. La salida se realizará a las 8.00 horas desde la Plaza de Andalucía de Porcuna hasta el municipio cordobés de Cañete de las Torres. Durante el trayecto se realizará un primer corte del tráfico a la altura del Paraje Santa León, se continuará hasta el límite que separa la provincia de Jaén de la de Córdoba donde habrá un segundo corte y se finalizará en Cañete de las Torres donde se leerá un manifiesto.

"Se trata de una de las medidas propuestas en la hoja de ruta para reconversión de la A-306 en autovía u seguiremos realizando actuaciones y protestas", explica Miguel Moreno, alcalde de Porcuna. "Es una chapuza lo que se ha hecho en esta vía porque se ha aumentado el tiempo en llegar a Jaén, han aumentado los accidentes y han dejado a Porcuna sin una buena comunicación", detalla el edil. "Los 15 primeros kilómetros de esta vía, en los que la Junta ha realizado las obras desde Torredonjimeno, son un peligro, están llenos de isletas y hay un accidente cada mes".

La Plataforma Ciudadana, que cuenta con unos 2.100 inscritos, se ha reunido en varias ocasiones con la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y afirma no haber recibido una respuesta positiva para que se lleven a cabo las actuaciones con las que se había comprometido el Partido Popular.



"Lo que queremos es que el PP cumpla lo prometido, convertir esta carretera en autovía, desde Torredonjimeno hasta El Carpio", declara el alcalde de Porcuna. Afirma que con el eje de la A-4 hasta la A-306, uniendo estas dos vías, se podría vertebrar la provincia de Jaén y Córdoba y beneficiar al Polígono Industrial de Martos así como evitar accidentes "que son muy frecuentes en esa zona sobre todo en la época de la aceituna".

Además, Moreno denuncia que la comarca de La Campiña ha quedado aislada sin ferrocarril, sin autobuses de larga distancia y sin buenas carreteras.