Vecinos de Mengíbar y Villatorres exigen el arreglo de la A-6000

Los alcaldes reclaman a la Junta el arreglo integral de la carretera A-6000 que une a los dos municipios

 Vecinos de Mengíbar y Villatorres exigen el arreglo de la A-6000

Foto: EXTRA JAÉN

Concentración de vecinos y vecinos de Mengíbar y Villatorres

Vecinos y vecinas de Mengíbar y Villatorres se han concentrado hoy a las puertas de la Delegación Territorial de Fomento para exigir a la Junta de Andalucía el arreglo urgente de la A-6000 que une ambos municipios. “Necesitamos una carretera digna y segura”, exigieron los alcaldes de Mengíbar y Villatorres, así como la Plataforma A-6000 convocante de la concentración.

El alcalde de Villatorres, Diego Calles, recordó que llevan 7 años de reivindicación y que “no se ha hecho prácticamente nada, sólo se ha parcheado”. Explicó que en 2023 se aprobó el proyecto, se envió a la Junta en Sevilla “y allí sigue, lo están estudiando todavía”, ironizó. En este escenario “no podemos parar, porque nuestros vecinos son los que pasan por esta carretera y los que corren el riesgo”.

Recordó que en 2024 se aprobaron declaraciones institucionales en los ayuntamientos, se hizo una concentración en Villatorres, una caminata y se aprobó otra moción en la Diputación. “Ahora tenemos que dar un paso más, porque no hay ni un euro de la Junta para esta carretera, parece que la A-6000 no existe, pero une la A-44 y la Autovía del Olivar y vertebra el territorio”, recalcó.



Por su parte, el alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, afirmó que hay “una necesidad urgente de acelerar el arreglo integral de esta carretera, porque une a dos municipios hermanados, con familias hermanadas, con vecinos de Villatorres que tienen que venir a Mengíbar al SAE o al SEPE, y con un Centro Ocupacional de Discapacitados que viajan 4 veces al día por esta carretera”. En esta vía, se encuentran “un firme en mal estado, curvas sinuosas de casi 90 grados, cambios de rasante y un puente sobre el Guadalbullón por el que no pueden pasar autobuses ni vehículos pesados”. “Es tercermundista en pleno siglo 21”, resumió.

Bravo dijo que hasta ahora ha habido “muchas promesas” de la Junta pero 3 ejercicios económicos “sin un solo euro del Gobierno andaluz”. “Es una falta de compromiso total y vamos a exigir que se actúe de manera inmediata”, señaló.

Por su parte, el Grupo Parlamentario Socialista, representado por Mercedes Gámez, Ángeles Férriz y Jacinto Viedma, estuvo presente en la concentración. Férriz denunció que “es increíble el ninguneo, el desprecio y el maltrato de Moreno Bonilla esta provincia” y advirtió que por la A-6000 transitan muchos vecinos “que corren un riesgo innecesario que se solucionaría de manera muy sencilla, arreglando la carretera que ya tiene un proyecto”. “En infraestructuras, la Junta tiene un suspenso como una catedral. Ni un solo kilómetro de autovía, ni un solo arreglo de carretera que beneficie a la gente”, reprochó.

Así las cosas exigió a Moreno Bonilla “que deje de maltratar a la provincia y se ponga a trabajar, que deje la propaganda y que empiece a solucionar los problemas de los vecinos, como los de Mengíbar y Villatorres”.