Vecinos del Valle se concentran para exigir soluciones a filtraciones

Las atribuyen a una obra de la Junta de Andalucía, que muestra su "total disposición" para solucionar deficiencias

 Vecinos del Valle se concentran para exigir soluciones a filtraciones

Concentración para pedir soluciones a las filtraciones en edificios del Polígono del Valle.

Vecinos del Polígono del Valle de Jaén se han concentrado este jueves ante la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para exigir soluciones a las filtraciones que sufren algunos bloques de edificios y que atribuyen a la obra que la Junta ejecutó en el Paseo Virgen del Rocío.

Con pancartas en la que se podía leer frases como '¡Soluciones a las filtraciones ya!', 'AVRA responsable, ¿por qué no lo arreglaron cuando estaba garantía?' o 'Delegado, escucha, nos han hecho una chapuza', han vuelto a poner de relieve una situación que vienen denunciando desde 2022.

Ya en junio de ese año, desde la Asociación de Vecinos Passo se inició una recogida de firmas para reclamar a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) las reparaciones necesarias por "fallos" en la ejecución de obra, que había acabado en diciembre de 2021.

En este sentido, subrayan que las filtraciones y humedades que sufren los bajos de estos inmuebles, que datan de los años 50, comenzaron justo al acabar esta reforma del Paseo Virgen del Rocío. Por ello, critican la "negligencia y dejadez de la administración" y reclaman a la Junta una solución, con "el arreglo y sustitución de los arriates de piedras y la correcta canalización del agua para evitar filtraciones en los bloques".

Una reivindicación en la que han estado acompañados por los concejales del PSOE en el Ayuntamiento Javier Padorno y María del Carmen Angulo, quienes han lamentado que "las quejas por parte de los vecinos del Polígono de El Valle siguen sin ser escuchadas" por el Gobierno andaluz.

Durante la concentración, con cerca de un centenar de asistentes, el edil ha mostrado su apoyo a los vecinos afectados, que, "después de conseguir que se arregle un paseo con la inversión tan grande, tienen ahora un problema que antes no tenían".

"Una humedad en todos los edificios que hay en el margen del paseo, debido al cambio de pendiente que se ha hecho con la obra y que provoca que las canalizaciones de las aguas de lluvia, se dirijan a una zona que no está suficientemente bien impermeabilizada", ha apuntado en una nota.

Tras considerar que "hay que tomar medidas para poder arreglarlo", Padorno ha trasladado "a los vecinos y vecinas que el Ayuntamiento de Jaén está con ellos y va a exigir también a la Junta de Andalucía que no les dé la espalda".

Junta de Andalucía

Por su parte, la Junta de Andalucía ha expresado su "total disposición" para solucionar "aquellas deficiencias que se hayan podido producir por la ejecución de las obras en el Paseo Virgen del Rocío de Jaén".

Así se ha indicado, a través de un comunicado, por parte de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), tras la concentración que vecinos del citado barrio han realizado este jueves para reclamar respuesta a las filtraciones que atribuyen a esa actuación.

"Desde la ejecución de las obras, la Delegación Territorial ya mostró a los vecinos la total disposición para solventar las incidencias que pudieran surgir, por lo que se acometieron obras de reparación", ha afirmado.

Ha añadido que, "a finales de 2022 y principio del 2023, la Asociación de Vecinos Passo trasladó a la Delegación Territorial la existencia de filtraciones en bloques colindantes" al Paseo Virgen del Rocío.

En los escritos presentados por el colectivo, "se reconocía la existencia, previa a las obras, de una bomba para recoger el agua que ya producía filtraciones en las viviendas". En ese momento, según ha precisado la Junta, "se acometieron las obras por parte de AVRA y se subsanaron las filtraciones de los bloques de Virgen de la Fuensanta".

"En 2024, la asociación vuelve a ponerse en contacto con la Delegación Territorial para trasladar, dos años después de la finalización de las obras, la existencia de filtraciones de agua en otros bloques diferentes, concretamente en los de Virgen de Araceli", ha explicado.

Tras este escrito, técnicos de AVRA han estado estudiando las referidas incidencias y visitado en varias ocasiones los bloques para buscar la causa del problema y de esta forma saber dónde radica la responsabilidad y qué actuaciones se deben realizar.

"Actuaciones que han derivado en la comprobación de la existencia previa de una bomba de evacuación de aguas que da indicios de que en otras ocasiones anteriores ya produjeron humedades por la existencia de un nivel freático alto", ha señalado, no sin agregar que en estas visitas de técnicos de AVRA "siempre se ha contado con la presencia de los vecinos".

En noviembre de 2024, tras una nueva reunión técnica con los vecinos, se les trasladó "que se iba a realizar un estudio para averiguar y localizar las causas que motivan estas filtraciones y, de esta forma, poder determinar las soluciones". "Ya está contratada la empresa y en estos días, cuando la meteorología lo permita, se realizará la actuación", ha precisado.

Además, AVRA ha puesto en marcha una actuación en los bloques del edificio Virgen de las Angustias con el objetivo de solucionar las filtraciones comunicadas por unos vecinos. En este caso, se ha detectado que las filtraciones surgen en los muros del bloque a la altura del nivel de la calle, por lo que la Delegación Territorial ha iniciado la mejora del aislamiento e impermeabilización de la zona.

El delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y , Miguel Contreras, ha expresado "el respeto absoluto al derecho de concentración de los vecinos". Además, ha tenido contacto con el presidente de Passo y le ha comunicado su disposición para mantener una reunión el próximo 7 de abril, dado que, "por motivos previamente agendados", este jueves se encuentra fuera de Jaén.