app extra jaen

Extra Jaén

Gratis en Google Play

app extra jaen

Extra Jaén

Gratis en Apple Store

  • Actualidad
  • Expoliva 2025
  • Opinión
    • Con perspectiva sureña
    • La chapa
    • El Expositor
    • Entre olivos, aceitunas y aceite
    • Sobre nuestras piedras lunares
    • La bisagra
    • La tirilla
    • Agenda constitucional
    • El bar de la esquina
    • Desde el adarve
    • Detrás de la columna
    • Mediodía en la provincia de Jaén
    • Régimen Abierto
    • Jaén en cifras
    • La "gregue" del día
    • Jaén: dignidad y justicia
    • Estilo olivar
    • Mis amores
    • El rincón del epicúreo. Apuntes de Gastronomía.
    • Un grano (de arena) incómodo
    • A contracorriente
    • Aurea mediocritas
    • Juancarlerías
    • Hoja de contactos
    • A contrapunto
    • Abierto por derribo
    • Me suda la Polca
    • El senderista loco
    • Carmina nemo legit
    • Hijas de Lilith
    • Por Los Cañones
    • Fartlek
    • El duende del callejón
    • Política con Sur
  • Universidad
  • Cultura
    • Las listas semanales de ...
    • De bar en peor
    • Las 7 Maravillas del Jaén de todos los tiempos
    • El ojo tuerto
    • Los acústicos de Extra Jaén
  • Deportes
  • Jaén Genuino
  • Motor
  • Más
    • Turismo
    • Agricultura
    • Empresa
    • Reportajes
    • Semana Santa
    • Medio Ambiente
    • San Lucas
    • REVISTA EXTRA JAÉN
    • San Antón
    • Agenda
    • La entrevista
    • Los Manolos
    • Los martes al sol
    • Especiales
    • Adiós a 2023
    • FITUR 2024
    • Feria de los Pueblos
    • 25º Aniversario
    • Adiós a 2024 | Balance del año
    • FITUR 2025
  • El Expositor
  • Jaén Ni Podcast
  • Directo/Eventos
La cultura nos hizo lo que somos: Andalucía
La cultura nos hizo lo que somos: Andalucía

Extra Jaén, el medio digital que rompe con todo

Extra Jaén, el medio digital que rompe con todo
  • Hoy, Domingo 25 de mayo de 2025
Jaén Genuino
Extra Jaén, el medio digital que rompe con todo
  • Actualidad
  • Expoliva 2025
  • Opinión
    • Con perspectiva sureña
    • La chapa
    • El Expositor
    • Entre olivos, aceitunas y aceite
    • Sobre nuestras piedras lunares
    • La bisagra
    • La tirilla
    • Agenda constitucional
    • El bar de la esquina
    • Desde el adarve
    • Detrás de la columna
    • Mediodía en la provincia de Jaén
    • Régimen Abierto
    • Jaén en cifras
    • La "gregue" del día
    • Jaén: dignidad y justicia
    • Estilo olivar
    • Mis amores
    • El rincón del epicúreo. Apuntes de Gastronomía.
    • Un grano (de arena) incómodo
    • A contracorriente
    • Aurea mediocritas
    • Juancarlerías
    • Hoja de contactos
    • A contrapunto
    • Abierto por derribo
    • Me suda la Polca
    • El senderista loco
    • Carmina nemo legit
    • Hijas de Lilith
    • Por Los Cañones
    • Fartlek
    • El duende del callejón
    • Política con Sur
  • Universidad
  • Cultura
    • Las listas semanales de ...
    • De bar en peor
    • Las 7 Maravillas del Jaén de todos los tiempos
    • El ojo tuerto
    • Los acústicos de Extra Jaén
  • Deportes
  • Jaén Genuino
  • Motor
  • Más
    • Turismo
    • Agricultura
    • Empresa
    • Reportajes
    • Semana Santa
    • Medio Ambiente
    • San Lucas
    • REVISTA EXTRA JAÉN
    • San Antón
    • Agenda
    • La entrevista
    • Los Manolos
    • Los martes al sol
    • Especiales
    • Adiós a 2023
    • FITUR 2024
    • Feria de los Pueblos
    • 25º Aniversario
    • Adiós a 2024 | Balance del año
    • FITUR 2025
  • El Expositor
  • Jaén Ni Podcast
  • Directo/Eventos
Últimas Noticias
  • Ya puedes ver completa la Gala Radiolé ¡Olé Marmolejo!
  • Casi uno de uno de cada cuatro linces del país está en Jaén
  • El Consistorio pide a la Junta 500.000 euros para el parking de la Alameda




Resultados de la búsqueda: Instituto de Estudios Giennenses




 El Instituto de Estudios Gienenses crea tres nuevas secciones

El Instituto de Estudios Gienenses crea tres nuevas secciones

Están dedicadas a la economía, a estudios de género y al mundo rural.

  • Publicado el 12 de ENERO de 2022



 Sitoh Ortega, un artista entre dos siglos de fotografías

Sitoh Ortega, un artista entre dos siglos de fotografías

El legado está compuesto por más de 600.000 imágenes realizadas entre 1982 y la actualidad

  • Publicado el 08 de JUNIO de 2022



 El Premio de Pintura 'Emilio Ollero' alcanza su 36ª edición

El Premio de Pintura 'Emilio Ollero' alcanza su 36ª edición

El Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación convoca este certamen, dotado con 19.000 euros en premios

  • Publicado el 06 de AGOSTO de 2022



 El cordobés Manuel Castillero logra el Premio de Pintura 'Emilio Ollero'

El cordobés Manuel Castillero logra el Premio de Pintura 'Emilio Ollero'

El jiennense Alberto Carrillo ha obtenido el Premio Jóvenes Talentos Andaluces, mientras que se han otorgado accésits a Fernando García y Eugenio Ocaña

  • Publicado el 19 de NOVIEMBRE de 2022



 Los premios Cronista Alfredo Cazabán y Agrario acaban el 1 de mayo

Los premios Cronista Alfredo Cazabán y Agrario acaban el 1 de mayo

Estas dos convocatorias están dirigidas tanto a personas físicas que hayan elaborado sus trabajos de manera individual o formando un equipo

  • Publicado el 15 de ABRIL de 2023



 Fermín Palma dona parte de su biblioteca al IEG

Fermín Palma dona parte de su biblioteca al IEG

Se trata de un legado compuesto por 2.650 volúmenes de distintas materias, desde medicina a historia, pasando por religión, filosofía y temas jiennenses

  • Publicado el 30 de AGOSTO de 2023



 El IEG subvenciona 15 proyectos de Investigación a la UJA

El IEG subvenciona 15 proyectos de Investigación a la UJA

Dotados con 59.600 euros en total

  • Publicado el 27 de SEPTIEMBRE de 2023



 El IEG da comienzo al curso académico 23-24

El IEG da comienzo al curso académico 23-24

Reyes ha dicho que este curso el instituto afrontará desafíos y proyectos "ilusionares y de gran interés" relacionados con la investigación y el conocimiento

  • Publicado el 17 de NOVIEMBRE de 2023



 José Antonio Cano gana el Premio Cronista Alfredo Cazabán 2023

José Antonio Cano gana el Premio Cronista Alfredo Cazabán 2023

El profesor de Geografía e Historia alcalaíno había presentado un estudio sobre las milicias locales del Reino de Jaén en el siglo XVI

  • Publicado el 12 de DICIEMBRE de 2023




La Diputación inaugura la Biblioteca Literaria Giennense

Gestionada por el Instituto de Estudios Giennenses, cuenta con 5.000 volúmenes de escritores nacidos o ligados a la provincia de Jaén

  • Publicado el 19 de MARZO de 2024


  • ‹
  • 1
  • 2
  • ›




Nuestras aplicaciones

  • Aplicación móvil Extra Jaén
  • Jaén Genuino

Contactar

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Anunciate en nuestros medios

Servicios

  • Preguntas frecuentes
  • Pronóstico del tiempo
  • Buscador

Síguenos


© 2020 Extra Jaén | Diseñado y desarrollado por: InnovationStudio

Aviso legal

|

Política de privacidad

|

Política de cookies

|

Configurar cookies

Este sitio usa cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de estas cookies.

Configuración de cookies

Nuestro sitio web mantiene tres niveles de cookies. Puede ajustar sus preferencias en cualquier momento. Si desea obtener más información sobre qué son las cookies y qué cookies recopilamos, lea nuestra política de cookies

Son cookies esenciales que garantizan que el sitio web funcione correctamente y que se guarden sus preferencias (por ejemplo, idioma, región)

Permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante.

Permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web.