El Museo de Jaén acoge este fin de semana un ciclo de conciertos
La programación comienza este sábado, a las 13.00 horas, con el recorrido que propone el pianista Daahoud Salim
Foto: EXTRA JAÉN
Museo Provincial de Jaén.
El Museo de Jaén ofrece este fin de semana dos conciertos que dialogan con el arte del grabado y la arquitectura, en el marco del ciclo 'Música para una visita'. En concreto, se podrá disfrutar del pianista Daahoud Salim y del grupo de percusión Galería Sonora.
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, a través del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música, organiza este programa en colaboración con la Dirección General de Museos y Conjuntos Culturales. El objetivo es ofrecer al público "una experiencia única en la que las artes visuales se encuentran con la música en directo".
La programación para este fin de semana en Jaén comienza este sábado, a las 13.00 horas, con el recorrido que propone el pianista Daahoud Salim a partir de música de Maurice Ravel y Federico Mompou, dos creadores que, desde lenguajes distintos, comparten la sensibilidad del detalle y la búsqueda del silencio, según ha informado la Junta.
Invitará a los visitantes a escuchar la música como forma de pensamiento grabado en el tiempo, fruto de conversación que propone el pianista con la obra expuesta en la sala dedicada a la evolución del grabado del Museo jiennense.
Por su parte, el domingo, Galería Sonora presentará un programa que une la percusión contemporánea con la arquitectura del espacio, y explora la relación entre sonido, materia y tiempo.
Interpreta obras de Steve Reich en las que el ritmo se convierte en arquitectura; Living Room (1940) de John Cage y los Postludes (2013) de Elliot Cole trasladan la experiencia al interior. Para finalizar, Le chant du serpent (2000), de Eckhard Kopetzki, propondrá un regreso a lo elemental a través de la madera y la percusión cerrando el círculo entre construcción, sonido y permanencia.
El ciclo 'Música para una visita' comenzó el pasado fin de semana con conciertos de forma simultánea en espacios expositivos de titularidad pública de las ocho provincias. Distintos grupos de cámara andaluces han invitado a los visitantes a los museos a recorrerlo amenizados con repertorios clásicos, contemporáneos y de jazz en diálogo con los espacios expositivos.
"Cada programa ha sido diseñado en consonancia con las salas y las colecciones que lo acogen, invitando al visitante a 'escuchar' el museo además de contemplarlo", indicó en su inauguración la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo. Con este fin, habrá disponibles en cada sala guías sobre los intérpretes, las obras y su contexto artístico.