Informe favorable de Patrimonio para soterrar el cableado en la Catedral

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Jaén dado luz verde al proyecto junto a otros de la provincia

 Informe favorable de Patrimonio para soterrar el cableado en la Catedral

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Primeros trabajos para soterrar el cableado del entorno de la Catedral.

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Jaén, presidida por el delegado territorial de Cultura y Deporte, José Ayala, ha informado favorablemente sobre diez asuntos de diferentes bienes culturales de la provincia, como el soterramiento de cableado y la renovación de la acometida eléctrica en la Catedral de Jaén.

En la reunión celebrada este jueves la Comisión de Patrimonio Histórico también ha dado luz verde a las intervenciones arqueológicas en la Muralla de Baeza y la Puerta de Úbeda, así como a la recuperación, revitalización y rehabilitación de la Casa Consistorial de Martos, tal y como informan en una nota de prensa.

Además, se ha informado favorablemente sobre el proyecto de iluminación y mejora de la eficiencia energética del Conjunto Fortaleza de Villavieja y el Castillo de Beas de Segura, la instalación de un ascensor en el Palacio de Villardompardo y la ejecución urgente de actuaciones en la Capilla funeraria de El Salvador, en Úbeda, con las que se revisará y reparará los soportes de las campanas con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de personas como de bienes.

Paralelamente, la Comisión ha informado de forma positiva sobre la reconstrucción del torreón de Poblaciones Dávalos, en Baños de la Encina, cuyo proyecto contempla también una nueva edificación en el espacio ocupado por una vivienda anexa, ambos en el Conjunto Histórico del municipio bañusco.

Otro de los proyectos informados favorablemente es el presentado por el Ayuntamiento de Campillo de Arenas para una actuación de restauración y acondicionamiento de los restos del castillo del municipio.

Por otro lado, también se da luz verde al proyecto básico para el desarrollo de las obras de restauración ambiental del barrio de Santo Tomás y la muralla de San Millán, en Úbeda, incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del municipio, que contempla cuatro intervenciones: en el área urbana del Yacimiento Arqueológico de Santo Tomás y el Parque Huerto del Carmen, en la propia muralla, en la ruta nocturna de San Juan de la Cruz y en la mejora del producto turístico patrimonial.

Estas diez intervenciones, que se sufragarán con una inversión total, pública y privada, de algo más de 3,7 millones de euros, serán tuteladas por técnicos de la Delegación Territorial de la Consejería de Cultura y Deporte por su objetivo de puesta en valor de estos Bienes de Interés Cultural de la provincia de Jaén.