La actriz Natalia Molina recibirá el Premio Miguel Picazo de Diputación

El Teatro de la Merced de Cazorla acogerá el próximo 8 de marzo la entrega de este galardón

 La actriz Natalia Molina recibirá el Premio Miguel Picazo de Diputación

Natalia de Molina.

La actriz linarense Natalia de Molina recibirá en 2025 el Premio Miguel Picazo que otorga la Diputación de Jaén como reconocimiento a personas del panorama cinematográfico español vinculadas con este cineasta cazorleño o con la provincia jiennense.

"Es una satisfacción conceder este año este galardón a una reconocida actriz de nuestra tierra, que siempre lleva a gala haber nacido en esta provincia y que, a pesar de su juventud, cuenta con una dilatada e importante trayectoria cinematográfica", ha destacado el presidente de la citada administración, Francisco Reyes.

El Teatro de la Merced de Cazorla acogerá el próximo 8 de marzo la entrega de este galardón, un acto con el que finalizará la 24ª Muestra de Cine Español Inédito en Jaén organizada por la Diputación y que dará comienzo el próximo 25 de febrero.

"Otorgar el premio que lleva el nombre de uno de nuestros cineastas más ilustres, Miguel Picazo, a Natalia de Molina contribuye a poner en valor la fuerte vinculación de nuestra provincia con el cine español, auspiciada en gran medida por la Administración provincial, y subraya el importante trabajo que destacadas figuras del mundo del cine ligadas a nuestra tierra, como esta actriz, desarrollan tanto a nivel nacional e internacional", ha afirmado.

Junto a Natalia de Molina, otra actriz linarense, Petra Martínez, cuenta también con el Premio Miguel Picazo, que le fue otorgado el año pasado. Además, este galardón se ha concedido en ocasiones anteriores a personalidades del cine español como los realizadores Josefina Molina, Manuel Martín Cuenca, Mario Camus, Carlos Saura, José Luis Borau y Antonio del Real y el productor Antonio Pérez.

También han sido reconocidos los actores y actrices Inma Cuesta, Ángela Molina, Aurora Bautista, Mercedes Sampietro, Cayetana Guillén Cuervo, Emilio Gutiérrez Caba, Eduardo Noriega y Javier Gutiérrez, el maquillador Cristóbal Criado o el cazorleño Carlos Cuadros, exdirector del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

El próximo 8 de marzo, Natalia de Molina se unirá a esta lista de personalidades "que forman ya parte de la historia de nuestro cine y que han sido reconocidas con este premio, muy especial para la Diputación" jiennense.

"No sólo porque con él rendimos homenaje a Picazo, uno de los más destacados directores de nuestro país, sino porque es uno de los emblemas de la intensa actividad de promoción y divulgación del cine español que viene desarrollando la Administración provincial desde hace décadas", ha añadido.

Natalia de Molina debutó en el cine con la película 'Temporal', de José Luis López, aunque fue con el largometraje 'Vivir es fácil con los ojos cerrados', de David Trueba, cuando obtuvo el Premio Goya como actriz revelación.

Posteriormente, en 2016, fue galardonada con el Goya a la mejor actriz protagonista por 'Techo y comida', dirigida por Juan Miguel del Castillo. Además, ha estado nominada, también en los Goya, como actriz de reparto en otras tres ocasiones por su trabajo en 'Quien te cantará', 'Adiós' y 'Las Niñas'.

Cuenta, asimismo, con el Premio Asecan Josefina Molina, que recibió en el marco de la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén. Ha sido ganadora de los Premios Carmen en las categorías de actriz protagonista y de reparto y obtuvo el galardón Shooting Star, con el que la European Film Promotion distingue a los talentos emergentes del cine europeo, en el marco del Festival de Cine de Berlín.

La actriz linarense ha trabajado, entre otros, con realizadores como Isabel Coixet, Alfonso Albacete, Paco León, Jota Linares, Carlos Vermut, Paco Baños, Paco Cabezas, Carlos Theron, Pilar Palomero o Isaki Lacuesta.