La exposición permanente del Museo Íbero cambia de manos
Acciona, segunda en el proceso de adjudicación, se hará cargo del proyecto sin apenas retrasos una vez excluida la adjudicataria Ypunto Ending

Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA
Museo Íbero de Jaén.
La puesta en marcha del Museo Íbero de Jaén ha sufrido un nuevo contratiempo tras la exclusión de la empresa adjudicataria Ypunto Ending, ganadora de la licitación del proyecto de fabricación, instalación y ejecución de la exposición permanente y mobiliaria del Museo, según ha adelantado esta mañana Ideal Jaén.
Fuentes de la Junta de Andalucía consultadas por esta redacción han confirmado que no será necesario iniciar un nuevo proceso de licitación y que será la empresa que quedó en segundo lugar, Acciona Cultural Engineering, la encargada de llevar a cabo el proyecto. Esto supone, según las fuentes oficiales, que la apertura del Museo Íbero con su colección permanente no sufrirá nuevos retrasos, más allá de “un mes y medio”, toda vez que la Consejería de Cultura ya ha requerido a Acciona la documentación administrativa preceptiva para hacerse cargo del proyecto.
Según el expediente consultado en el perfil del contratante de la Junta, el Tribunal de Recursos Contractuales de Andalucía, publicado el 14 de agosto, accedió al recurso presentado por Acciona y dejaba “sin efecto la puntuación obtenida en el apartado ‘Réplica’ del informe emitido, obteniendo 0 puntos por incumplimiento de los pliegos”.
Según los expertos consultados por EXTRA JAÉN, este apartado se refería a una escultura de grandes dimensiones del Novillo de Cerrillo Blanco, cuyo rigor histórico, ejecución y calidad de los materiales, habría quedado en entredicho, según los expertos, de ahí que el tribunal decidiera finalmente puntuar con cero este recurso expositivo.
El proyecto de fabricación, instalación y ejecución de la exposición permanente y mobiliaria del Museo salió a licitación en diciembre del año pasado por un valor de 4’2 millones de euros y fue adjudicado el pasado 10 de julio a la empresa Ypunto Ending, ahora excluida.
Ahora, una vez formalizada la documentación requerida a Acciona Cultural Engineering, el plazo de ejecución de 15 meses recogido en el pliego de condiciones se pone a cero, por lo que, si no existen nuevos imprevistos, el Museo Íbero podría estar listo a finales de 2027.
Cronología del Museo Íbero de Jaén
1997–1998: Idea promovida por Asociación Amigos de los Íberos.
2001: Acuerdo entre administraciones para ubicarlo en la antigua prisión.
2003: Concurso ganado por Solid Arquitectura; concepto mixto cárcel-museo.
2005–2006: Demolición de la prisión y reconfiguración del proyecto.
2009: Primera piedra colocada.
2012: Con las obras al 55 % se paralizan por falta de fondos.
2014: Se retoman de las obras con fondos del Banco Europeo de Inversiones.
2017 (julio): Obra finalizada.
2017 (dic): Inauguración oficial con el Rey Felipe VI con exposición temporal.
2017–2022: Funcionamiento con exposiciones temporales.
2022: Protocolo para integrar colecciones permanentes estatal/autonómico.
2024 (abril): Inicio del traslado de piezas para colección permanente.
2024 (dic.): Licitación del proyecto museográfico para exposición permanente.