La Feria del Libro de Jaén se celebrará del 9 al 18 de mayo
El escritor David Uclés será el encargado de pronunciar el pregón de la feria, que este año contará con 24 casetas en la calle Roldán y Marín

Foto: E. P.
Presentación del cartel y actividades de la Feria del Libro de Jaén
La Feria del Libro acogerá del 9 al 18 de mayo contará con cerca de 80 presentaciones y firmas. De los 78 autores presentes confirmados, unos 45 son de Jaén. El escritor jiennense David Uclés, autor de 'La península de las casas vacías', será el encargado de pronunciar este año el pregón de la feria, que tendrá lugar el viernes 9 de mayo a las 20,00 horas.
En total, contará con 24 casetas, lo que supone cuatro más que el año pasado. Además, tres de las casetas serán para firmas. Uno de los retos de la presente edición es superar los 4.300 ejemplares vendidos el año, tal y como ha indicado el presidente de la Asociación Provincial de Librerías y Papelerías de Jaén, Francisco Miguel González, que organiza la presente edición con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Jaén y la Universidad de Jaén.
"Podemos decir que la principal característica es su carácter jiennense, ya que, de los 78 autores presentes confirmados, unos 45 son de Jaén", ha indicado González, que ha resaltado que el programa se ha diseñado "con mucha ilusión y trabajo" y son "muchas expectativas" las que hay puestas en la nueva edición.
La antigua Escuela de Magisterio ha acogido la presentación del programa y del cartel de la Feria del Libro de Jaén, que se celebrará en la calle Roldán y Marín de la capital jiennense. El cartel, tras el concurso organizado por la Asociación Provincial de Librerías y Papelerías de Jaén con la asociación Viñeta 6, ha sido por el artista Arturo Molero.
En el caso de la Universidad de Jaén, la Editorial UJA participa con caseta propia en la que se mostrará una representación del fondo editorial del servicio de publicaciones y las novedades editadas. En concreto se expondrán unos 180 títulos, de ellos 130 del sello UJA Editorial, incluidos en 15 de las nuevas colecciones.
Además, se ofrecerán los títulos relacionados con Jaén, el olivar y el aceite, la catedral, las obras singulares editadas por la UJA, los títulos dedicados al 25 aniversario UJA, catálogos de las últimas exposiciones y la Colección Jaén en el Bolsillo (25 títulos).
Como en todas las ferias del libro, las obras estarán puestas a la venta con un descuento del diez por ciento. Asimismo, como todos los años, la Universidad de Jaén ha editado un facsímil que pone a disposición de todas las casetas para su donación a los visitantes de la feria. Este año con motivo de la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado, se obsequiará con la edición facsimilar de la obra 'Soledades, Galerías y otros poemas...'.
"Aprovechemos que la cultura sale a la calle un año más. Vamos a disfrutar del libro como objeto de culto que nos permite reconstruir conscientemente nuestras ideas y pensamientos, asumir nuevas perspectivas y experiencias gracias a las historias que nos esperan en páginas aún no leídas", ha dicho la vicerrectora de Cultura de la UJA, Marta Torres.
Por su parte, el delegado de Cultura y Deporte, José Ayala, José Ayala, ha subrayado que se trata de una "feria renovada y de calidad" con la que se busca "seguir fomentando la lectura en todos los públicos, apoyando al sector editorial y al sector empresarial del libro en todas sus vertientes".
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, María Espejo, ha apuntado que la feria es "un ejemplo claro de colaboración entre instituciones, como son la UJA, Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Ayuntamiento, con el objetivo de dar protagonismo a las letras".
"Esta Feria del Libro es una oportunidad para los autores emergentes y para dar visibilidad a nuestros autores jiennenses que van a compartir espacio con obras clásicas y best sellers contemporáneos que conforman un punto de encuentro para los amantes de las letras", ha dicho Espejo.
En este punto, la diputada de Cultura y Deporte, África Colomo, ha calificado esta feria como "muy exitosa" y que vive "un momento dulce". "Es una cita más que consolidada en la ciudad de Jaén, que cada primavera convierte la capital en punto de encuentro entre autores, librerías y ciudadanía. Una cita para todos los amantes de los libros y la cultura", ha dicho Colomo.
Nombres
Entre los grandes nombres que llegarán a Jaén cabe mencionar a María Regla Prieto y Salvador Daza, autores del ensayo 'Armas bajo el altar. Clérigos homicidas en España', programados el 14 de mayo a las 19,00 horas. José Ángel Mañas dialogará sobre una 'Una historia del Kronen', ensayo novelado treinta años después de su icónica novela 'Historias del Kronen', que lo llevó a lo más alto. Será el 16 de mayo a las 19,00 horas. Una hora más tarde, Andrés Neuman conversará y firmará ejemplares de 'Hasta que empieza a brillar', novela donde el ganador del Premio Alfaguara realiza un acto de justicia con el legado de María Moliner.
El día 17 José Calvo Poyato, uno de los más importantes escritores del género histórico, hablará sobre su novela 'Dueños del mundo'. En ella aborda unos años clave en la historia de España en los que Felipe II se convirtió en monarca de Portugal. Está prevista a las 19,00 horas. La joven andaluza Lucía Chacón y su exitosa novela 'El atelier de la calle Lagasca' también estará presente el 18 de mayo a las 12,00 horas.
Autores jiennenses muy presentes en el panorama nacional también se incluyen en la programación. Manu Erena y su obra 'Todos mis poemas hablan de ti' serán los protagonistas de la primera cita de la feria, el 10 de mayo a las 18,30 horas. Una hora más tarde Emilio Lara disertará sobre 'Los colmillos del cielo'. Nono Granero se encontrará con su público el día 14 de mayo a las 11,00 horas y por la tarde ofrecerá una narración oral para los pequeños.
Literatura, arte e historia se unen de la mano de Manuel Mateo y Fanny Rubio el día 17 de mayo a las 20,00 horas. Profundizarán en sus obras 'Úbeda. Renacimiento y poder', un viaje a la ciudad más castellana del sur de España con ilustraciones de Paco Montañés, y 'Baeza. El nido de los poetas', un recorrido poético por la ciudad que recupera los grandes poetas andaluces y otras personalidades con ilustraciones de Valle Galera de Ulierte.
Para el público infantil y juvenil, el Centro Andaluz de las Letras organizará encuentros diarios con escolares, así como actividades de animación infantil en horario de tarde, como 'La magia de los libros', con Jesús Jaén, y cuentacuentos con Conchinchina. La joven May R. Ayamonte, autora de 'Lo que oculta la noche', tiene previstos dos eventos el día 15 de mayo, un fijado por la mañana para jóvenes de institutos de la provincia y otro por la tarde a las 19,00 horas para público general.