Casi 4.300 personas se inscriben en los cursos de la Universidad Popular
Higueras señala el "nuevo aire" que se está imprimiendo a la institución en el ámbito académico y en mejora de instalaciones
Foto: Extra Jaén
El concejal José Manuel Higueras informa sobre la Universidad Popular Municipal de Jaén
Cerca de 4.300 personas se han inscrito este curso 2025-2026 en las actividades de la Universidad Popular Municipal (UPM) de Jaén, que "consolida su nueva etapa", tanto en el ámbito formativo como en la mejora y modernización de sus instalaciones.
Así lo ha indicado este miércoles el concejal de Universidad Popular Municipal, Comunicación y Juventud, José Manuel Higueras, quien ha destacado que, con el inicio hace 40 días del nuevo curso, se ha visto asentado el proyecto impulsado por el nuevo equipo de gestión.
"Una nueva era en la UPM encaminada hacia un trabajo conjunto de excelencia y vanguardismo con el objetivo principal de ser un espacio referente para la cultura, el bienestar y la salud de los y las jiennenses", ha manifestado.
Al respecto, se ha referido al "nuevo aire" que se está imprimiendo a la institución, tanto en el ámbito académico como en la mejora de las propias instalaciones, ubicadas en la avenida de Andalucía.
El edil ha apuntado que el nuevo modelo se configura como "un gran faro cultural" que da servicio a más de 4.200 personas de todas las edades y que "cada día consolidan el centro académico como un espacio intergeneracional único en la provincia".
En este sentido, Higueras ha puesto de relieve "el récord de matriculaciones alcanzado este curso, con casi 4.300 personas inscritas", tanto en los cursos impartidos en los distintos barrios como en la sede central.
Entre las principales novedades del proceso de matriculación de este año, ha aludido a la implantación del sistema 'online', para evitar "las colas de la vergüenza que hemos visto en años anteriores", y con acompañamiento específico para mayores de 65 años. También ha hablado de la "apertura anticipada del plazo de inscripción el 1 de septiembre, con el objetivo de iniciar el curso el 1 de octubre, tal y como se ha hecho, a petición del propio alumnado y del profesorado".
De otro lado, como ejemplo de la nueva gestión en la entidad, ha afirmado que "el pago medio a proveedores está fijado en 25 días, frente a periodos de meses en etapas anteriores". "Y, como dato, el 90 por ciento de las devoluciones de matrículas que ha habido que hacer ya se ha realizado, frente a otros momentos en los que pasaban trimestres enteros hasta que se devolvía la cuantía al alumnado", ha añadido.
Programas y proyección
También en esta nueva etapa, el concejal ha recalcado que la programación se amplía con los cursos 'Next, Nov. Dic.' para los meses de noviembre y diciembre y con la colaboración de diferentes asociaciones. Este programa pretende complementar la oferta habitual, fomentar la divulgación de las actividades propias y establecer sinergias con nuevos públicos.
De esta manera, según ha dicho, la UPM se consolida como un espacio de convivencia y crecimiento personal, donde confluyen la cultura, la salud, el bienestar y la creatividad.
"El trabajo de reorganización y buena gestión llevado a cabo por el actual equipo de gobierno, con infraestructuras renovadas, un proyecto sólido y una imagen prestigiosa, ha permitido que la Universidad Popular Municipal de Jaén haya sido designada miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de Universidades Populares", ha explicado, no sin agregar que ello "supondrá una oportunidad para visibilizar y fortalecer" su actividad.
Por otra parte, el edil ha comentado que el curso ha arrancado con "notables mejoras" en el edificio. Entre ellas, la reparación integral de la cubierta, a la que se ha incorporado una nueva lámina protectora que evita su deterioro por la radiación solar y resuelve los problemas de filtraciones de agua.
Igualmente, se han instalado placas solares que "permiten a la UPM alcanzar emisiones cero en consumo eléctrico e, incluso, aportar los excedentes energéticos al barrio".
Las actuaciones continúan en el teatro Asuán de la sede, un espacio con capacidad para 140 personas que se utiliza de forma intensiva en la programación cultural y donde se están llevando a cabo trabajos de eficiencia energética.