Denuncian el maltrato animal en la perrera de Linares
La visita a las instalaciones de Linares de una concejal del Ayuntamiento de Úbeda y activistas animalistas hace saltar las alarmas

Foto: PACMA
La perra del vídeo que se está haciendo viral.
El partido animalista PACMA y el movimiento “NO a Resurja” ha denunciado la situación en la que se encuentran los animales en el centro de recogida y adopción que gestiona la empresa Resurja en Linares.
Tras el vídeo publicado en las redes sociales de laformación animalista han crecido las denuncias, después de que el pasado 5 de septiembre fuera rescatada una perra en estado crítico junto a sus tres cachorros. Según explica la portavoz de PACMA, Noemí Pulido, la perra estaba en unas condiciones inadmisibles. “No se está respetando la Ley de Bienestar Animal, hay canibalismo, enfermedades…”, denuncia.
En las imágenes que ha publicado PACMA se puede ver a la perra enferma, rodeado de moscas, y que según el partido animalista, tuvo que ser trasladada de urgencia a una clínica veterinaria de la capital.
El caso salió a la luz tras la denuncia de una plataforma ciudadana en Úbeda que pedía al Ayuntamiento que revirtiera la decisión municipal de ceder el servicio de recogida de animales a Resurja, que es una sociedad mixta participada por la Diputación de Jaén.
Según la coordinadora de PACMA, Noemí Pulido, fue la visita de la concejala de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Úbeda, Natalia Pérez, a las instalaciones de Linares lo que destapó una situación que el partido animalista lleva denunciando meses en la provincia.
Movimiento “NO a Resurja”
Por otro lado, fruto de las evidencias presentadas y del trabajo del movimiento ciudadano denominado “NO a Resurja”, la alcaldesa de Úbeda ha decidido la paralización del convenio. Desde “NO a Resurja” han aclarado que se trata de un proceso que han llevado en solitario, “sin la ayuda ni colaboración de ninguna protectora ni partido político alguno”, puntualizan.
Desde su creación en el mes de agosto, “NO a Resurja” ha puesto en marcha una recogida de firmas, el reparto de octavillas informativas o la publicación de fotos de mascotas en redes sociales, para protestar contra la privatización del servicio de control animal, un acuerdo que, tras un mes de actividad, han conseguido paralizar.
Desde Resurja han explicado a esta redacción que se están pidiendo informes al centro para evaluar lo ocurrido. Insisten en que este servicio está sometido a estrictos protocolos, aunque desde PACMA mantienen que las instalaciones son como el “corredor de la muerte”.