Este sábado se celebra una marcha en defensa del Hospital de Andújar
La Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas ha hecho un llamamiento a los vecinos de la comarca para que acudan a la manifestación que se celebrará en Andújar
La Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén ha animado a los vecinos y vecinas de la comarca y de toda la provincia de Jaén a participar este sábado en Andújar en la marcha por la defensa del Hospital Alto Guadalquivir y por la sanidad pública.
A través de un comunicado, la Plataforma ha expresado "el alto nivel de hartazgo" que tiene la comarca con las políticas del Gobierno andaluz y sobre todo por "la degradación a la que está siendo sometida la sanidad pública y más concretamente el Hospital de Andújar".
El alcalde de Marmolejo, Manuel Lozano, ha apuntado que el caso del Hospital de Andújar es "la mayor muestra de la privatización progresiva de la sanidad andaluza". "El Servicio Andaluz de Salud, dependiente exclusivamente de la Junta de Andalucía, ha llegado a unos niveles de desatención extremos, obligando a los pacientes con patologías graves a acudir a la sanidad privada y tener que pagar por aquello que debe ser un derecho fundamental para los ciudadanos", ha dicho Lozano.
Ha añadido que desde 2019, con Juanma Moreno al frente de la Junta de Andalucía, la sanidad pública se ha convertido en "un auténtico caos" y el caso de los fallos en los cribados del cáncer de mama es "la punta del iceberg del desmantelamiento de la sanidad andaluza".
Por todo ello, ha llamado a la ciudadanía a "alzar la voz y dejar bien claro que la sanidad pública es un derecho que se tiene que proteger y reforzar por parte de la Junta de Andalucía".
La manifestación partirá a las 10.30 horas desde el centro de salud Puerta de Madrid y concluirá a las puertas del Hospital de Andújar.
La Junta habla de "mejora en la asistencia sanitaria de la comarca"
Por su parte, la Delegación de Salud y Consumo de la Junta en Jaén ha destacado los 9,2 millones de euros destinados desde 2019 a mejoras en el Hospital Alto Guadalquivir, en Andújar. Así lo ha manifestado la delegada, Elena González, en un encuentro con el alcalde de Arjonilla (CS), Luis Miguel Carmona, en el que el primer edil le ha trasladado su preocupación por la asistencia sanitaria que se prestando a la comarca.
El encuentro, en el que también ha participado la directora gerente del Hospital Alto Guadalquivir, Lucrecia Sánchez, se enmarca dentro de las reuniones habituales de la responsable con primeros ediles y equipos de gobierno municipales de la provincia. Carmona también ha puesto sobre la mesa "el problema que supone la falta de facultativos a nivel nacional" y la necesidad de "incrementarse las plazas en las universidades".
Por su parte, Elena González ha valorado la "notable mejora de la asistencia sanitaria en la comarca", y ha incidido en que "el Hospital Alto Guadalquivir ha experimentado desde 2019 importantes mejoras tanto en infraestructuras y equipamiento, con una inversión que supera los 9,2 millones de euros, en proyectos tan importantes como el Área Materno-Infantil y la incorporación de una resonancia magnética".
En este sentido, ha señalado que se han puesto en marcha servicios como Microbiología, Medicina del Trabajo, la Consulta de Diabetes y se han reforzado áreas como Endocrinología, además de reforzar su plantilla en todas las áreas médicas.