Jaén contará con una Unidad de Prevención y Reacción policial
Esto supondrá el aumento de la plantilla de la Policía Nacional en 30 agentes con equipamiento antidisturbios destinados a velar por el orden público

Foto: EXTRA JAÉN
Imagen de archivo.
En diciembre de 2024, el ministro Fernando Grande-Marlaska anunció la creación de una Unidad de Prevención Reacción (UPR) en la Policía Nacional de Jaén, la única provincia andaluza que no cuenta con este tipo de efectivos. Estas unidades están destinadas a la prevención, mantenimiento y, en su caso, restablecimiento del orden y la seguridad ciudadana.
Según ha podido saber este periódico, lo que se conoce hasta ahora de la llegada de los 30 profesionales que se sumarán a la actual plantilla de la Policía Nacional de Jaén y que formarán parte de esta unidad, es la relación de puestos de trabajo (RPT) con la que contará dicha unidad.
La UPR en Jaén contaría con un inspector de policía, dos subinspectores, cinco oficiales y veintidós policías. Sus funciones serían, entre otras, formar dispositivos especiales de prevención de la delincuencia; mantenimiento del orden público y la seguridad ciudadana; apoyo a otras Unidades, Servicios o Instituciones, en dispositivos puntuales, o la reacción e intervención ante cualquier situación que requiera una actuación inmediata.
Fuentes consultadas por este periódico afirman que la publicación de la relación de puestos de trabajo de la oferta de 30 plazas para la UPR jiennense (junto a la oferta en Ciudad Real) podría ser inminente, “entre últimos de septiembre y octubre” aunque según dicen empezarían a trabajar a primeros de año una vez tengan el material antidisturbios y los vehículos. Lo que significa que Jaén contaría pronto con una Unidad de Prevención y Reacción.
Según los sindicatos policiales la ampliación del personal operativo de las UPR supone una mejora en la seguridad de la ciudadanía al mejorar la capacidad de respuesta de los agentes y la puesta en marcha de dispositivos especiales de orden público anti terrorista y prevención de la delincuencia.
Formación
Al ser unidades especiales, los agentes requieren una formación específica que realizarían en el Centro de Prácticas Operativas que el Cuerpo Nacional de Policía tiene ubicado en el antiguo poblado de La Enira (Estación Linares-Baeza). Este centro es un referente en materia formativa y policial a nivel nacional y europeo ya que en él realizan la formación y las prácticas grupos especializados como los GEO, Tédax, las Unidades de Prevención y Reacción (UPR) o la Unidad de Intervención Policial (UIP).
El Centro, por el que pasan unos 4.000 alumnos al año, cuenta con una localización y una configuración de antiguo poblado, con calles, edificios y galería de tiro, que lo convierten en el escenario perfecto para que los agentes desarrollen su actividad formativa.
El Ministerio del Interior dio a conocer el pasado mes de julio que realizará una inversión de casi 800.000 euros para la reparación y mejora del muro perimetral y ampliación de la instalación en el centro de prácticas operativas de La Enira.
Las actuaciones contemplan, además, la mejora del sistema eléctrico, de abastecimiento de agua, saneamiento y ampliación de la explanada dedicada a las prácticas policiales. Las obras deberán estar finalizadas en un plazo de seis meses desde su adjudicación y permitirán el normal funcionamiento del Centro durante ese tiempo.