Estudiantes de la UJA podrán viajar en autobús por 0,28 euros
El Ayuntamiento ha instalado un punto informativo para que los universitarios conozcan los beneficios del bonobús

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Punto informativo en la UJA.
El Ayuntamiento, dentro de las actividades organizadas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad bajo el lema ‘Movilidad para todas las personas’, está presente este lunes y martes en la Universidad de Jaén con un punto de información para dar a conocer al alumnado las bonificaciones al transporte que existen para estudiantes y jóvenes.
La concejala de Transportes, Participación Ciudadana y Seguridad, María del Carmen Angulo, ha visitado este punto de información municipal instalado en la UJA y ha destacado el “interés de los jóvenes por estas ventajas que permiten usar el transporte público en la ciudad a un precio muy asequible” y que “gracias a las medidas aprobadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que se suman a las aplicadas por el Ayuntamiento, con la tarjeta de transporte ordinaria en lugar de un euro por billete se pagan 0.67 con tarjeta ordinaria (ahora se abona 0,37 con los descuentos del Ministerio de Transportes por las medidas Covid de recuperación) y, del mismo modo, se paga 0,48 con la tarjeta de estudiante y de pensionistas o personas con discapacidad (que se quedan en 0.28 euros con el descuento del Gobierno de España)”.
La edil ha incidido en que “este tipo de bonificaciones repercuten de manera positiva para incentivar el uso del transporte público de la capital” y ha recordado que “desde que la empresa ALSA presta servicio en la ciudad se ha duplicado el número de viajeros desde los 2’26 millones de usuarios que se contabilizaron en 2021 a los 4’45 millones registrados al término de 2024 y se espera alcanzar los 5 millones de viajeros en 2025”.
Angulo ha resaltado el valor del transporte público para avanzar en el camino de la accesibilidad y la sostenibilidad y para mejorar la calidad de vida al favorecer la reducción de emisiones y la dependencia del automóvil y ha puesto el acento en que “la flota de autobuses de nuestra ciudad es más moderna y sostenible gracias a la renovación impulsada por este equipo de Gobierno desde 2020, de manera que se están incorporando autobuses híbridos y eléctricos y la antigüedad media de los vehículos se ha reducido drásticamente de 17 años en 2020 a unos 6,4 años en 2025, cuando se cumplirán cinco años desde su adjudicación a la actual empresa concesionaria”.
Transporte gratuito para menores de 15 años
La concejala de Seguridad Ciudadana también se ha referido a la gratuidad del transporte público para menores de 15 años, que entró en vigor el 1 de julio y que estará activa hasta el 31 de diciembre de 2025; una medida puesta en marcha por el Gobierno de España de la que se pueden beneficiar alrededor de 15.000 menores en nuestra ciudad.
María del Carmen Angulo ha detallado que, hasta la fecha, “se han recibido en torno a 2.000 solicitudes en el Negociado de Transportes para beneficiarse de esta medida” y ha destacado el importante repunte de solicitudes que se está registrando con motivo del inicio del curso escolar, al tiempo que ha animado a los jóvenes “a aprovechar estas ventajas durante los casi cuatro meses de vigencia que aún quedan de gratuidad del transporte público colectivo”.
La edil ha recordado que “el trámite se realiza de manera rápida y sencilla a través de la página web del Ayuntamiento de Jaén, en 'sede.aytojaen.es'. Es un procedimiento ágil y rápido, que ahorra el desplazamiento al Ayuntamiento y facilita el acceso a la gratuidad de este abono”. Para poder obtener este abono, los solicitantes deben presentar el DNI del menor y el libro de familia.