Actividades para todos los públicos en la Semana Europea de la Movilidad

El Ayuntamiento dará protagonismo a familias y escolares con una programación que se desarrollará del 16 al 22 de septiembre

 Actividades para todos los públicos en la Semana Europea de la Movilidad

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Presentación de las actividades.

La concejala de Participación Ciudadana y Transportes, María del Carmen Angulo, junto al Intendente Jefe de la Policía Local de Jaén, Luis Ojeda, ha presentado este viernes el programa de actividades
organizadas por el Ayuntamiento con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre bajo el lema 'Movilidad para todas las personas'.

María del Carmen Angulo ha destacado que esta edición será “ambiciosa, con numerosas actividades dirigidas a fomentar la movilidad sostenible, accesible y universal, e impulsará especialmente la participación de familias y escolares” y que “el Ayuntamiento ha adoptado como lema propio ‘Combina y muévete’, para animar a la ciudadanía a utilizar diferentes formas de transporte y a caminar más, aprovechando las características de la ciudad”.

Para ello, concreta la edil, “hemos contado con la Escuela de Seguridad Vial Infantil de la Policía Local, que a lo largo de todo el año recibe al alumnado de los colegios y que ahora sacamos también a la ciudad, ya que desde ahí precisamente se están organizando actividades para transmitir esos valores medioambientales y de sostenibilidad”.



Angulo ha detallado que el programa de actividades comenzará el 15 de septiembre con el Juego de la Serpiente en el CEIP María Zambrano, a las 9:15 horas, con la colaboración de la Diputación Provincial. Además, en el marco del programa “Hack the City”, impulsado junto a la Universidad de Jaén, la Diputación y la Junta de Andalucía, se presentará un nuevo sistema de bicicletas de préstamo. Como novedad, cuatro de estas bicicletas se instalarán en dependencias municipales; dos en Policía Local y dos en Bomberos.

Los días 15 y 16, de 9.00 a 14.00 horas, personal del Negociado de Transportes y representantes de ALSA se desplazarán hasta la Universidad de Jaén para ofrecer información acerca de las tarjetas para el transporte público en la ciudad y las bonificaciones con las que cuentan.

El día 16 de septiembre se celebrará un circuito vial infantil en la Plaza de Santa María, organizado por la Escuela Municipal de Seguridad Vial de la Policía Local. Participarán colegios de la zona, que disfrutarán de actividades educativas sobre seguridad vial y movilidad responsable. Paralelamente, se expondrán vehículos eléctricos de Hyundai, así como los más sostenibles de Bomberos y Policía Local, para que los niños puedan conocerlos y subirse a ellos.

La jornada del 20 de septiembre estará especialmente dirigida a las familias. Se realizará un paseo familiar desde la Plaza de Santa María hasta el Paseo de las Bicicletas, abierto a toda la ciudadanía. Podrá recorrerse andando, en bicicleta o en patinete con el objetivo de reivindicar el uso peatonal de las calles. Una vez en el Paseo de las Bicicletas, habrá actividades de animación musical y un taller de arreglo de bicicletas organizado por la Diputación.

El 22 de septiembre, que se celebra el Día Sin Coche, tendrá a la Avenida de Andalucía como protagonista en el tramo comprendido entre las calles Alfredo Krauss y Salvador Vicente de la Torre (frente a la Universidad Popular), que quedará cortada al tráfico en la acera de los números pares para acoger actividades escolares y familiares. Se esperan entre 300 y 400 niños en juegos tradicionales, circuitos de destreza en bicicleta, talleres y música en directo.

María del Carmen Angulo ha animado a los y las jiennenses “a tomar parte en las actividades programadas, especialmente en jornadas como la del 20 de septiembre, que está pensada para promover la participación en familia, para que juntos demos vida a nuestras calles y reivindiquemos una movilidad sostenible, accesible y segura para todos” y ha ha expresado su agradecimiento a la Concejalía de Educación, a la Universidad de Jaén, a la Diputación Provincial, a la empresa Hyundai y a ALSA, que habilitará nuevos horarios de transporte desde Valdeastillas para facilitar los desplazamientos de estudiantes y trabajadores durante estas jornadas.

Por su parte, el Intendente Jefe de la Policía Local, Luis Ojeda, ha subrayado que “la Policía Local de Jaén trabaja durante todo el curso escolar en materia de educación vial a través de su Parque Infantil de Tráfico, que combina formación teórica y práctica para escolares desde Infantil hasta Secundaria” y que “durante la Semana Europea de la Movilidad, este esfuerzo educativo se trasladará a la vía pública, con el objetivo de concienciar sobre hábitos sostenibles, el respeto a las normas y la importancia de la seguridad vial”.

Ojeda también ha recordado que el Parque Infantil de Tráfico, ubicado en la urbanización Azahar, “dispone de un circuito con señalización, semáforos, bicicletas y patines para que los menores aprendan de forma práctica” y que “esta formación se complementa con programas como ‘Caminos Escolares Seguros’, que fomentan la movilidad peatonal en los entornos escolares”.