El Día de la Prevención del Suicidio se celebra con un acto homenaje

La asociación Teléfono de la Esperanza recibe el respaldo del Ayuntamiento por su labor en prevención

 El Día de la Prevención del Suicidio se celebra con un acto homenaje

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Acto conmemorativo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Este miércoles, 10 de septiembre, se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y el Teléfono de la Esperanza ha organizado un acto que ha contado con la presencia de las concejalas de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, la de Políticas de Igualdad, Eva Funes y la edil de Participación Ciudadana y Seguridad, María del Carmen Angulo, quienes han felicitado a la asociación y de manera personal a su presidenta, Carmen Soria, por su trabajo constante tanto en materia de prevención como en situaciones de crisis, ofreciendo un servicio urgente y especializado que resulta determinante para salvar vidas.

Ángeles Díaz de la Torre ha destacado la colaboración estrecha que la entidad mantiene con el Patronato de Asuntos Sociales, "que comenzó a través de un convenio en el periodo de confinamiento por la COVID-19 para atender las necesidades de las personas mayores fundamentalmente, y que ha ido creciendo hasta convertirse en una herramienta esencial para los Servicios Sociales municipales".

Se trata de una entidad que estuvo presente en los peores momentos de la pandemia, ha enfatizado la edil, quien ha detallado que el convenio entre el Patronato y la asociación "continúa vigente y da importantes frutos, ya que se derivan casos para que sean atendidos por profesionales del Teléfono de la Esperanza y desde la asociación, asimismo, se detectan necesidades en personas a las que atienden y que pueden ser atendidas por el Patronato".



La concejala también ha puesto en valor a la red de voluntariado que da vida a la entidad, "que cuenta con una formación especializada y se recicla de manera continua para desempeñar su labor de promoción de la salud emocional y de atención a personas que atraviesan una crisis. Se trata de personas muy cualificadas, especialistas en técnicas de escucha y con capacidad para ofrecer orientación y apoyo eficaces", ha remarcado.

En el transcurso del acto celebrado esta tarde se ha dado lectura al manifiesto 2025 con motivo del Día de la Prevención de Suicidio, se ha procedido al encendido de velas en recuerdo y homenaje a las personas que han perdido la vida por suicidio y la Banda de Música de la Filarmónica de Jaén ha ofrecido un concierto homenaje.