Nuevo enfrentamiento entre PP y PSOE por el servicio de recaudación
Mientras que los socialistas defienden que la Diputación asuma dicho servicio, los populares dicen que es "una traición"

Foto: PP-JAÉN
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Jaén, Agustín González , junto a otros concejales del grupo.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha salido al paso de las declaraciones realizadas por el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Jaén, Agustín González Romo, al asegurar que "la cesión de la recaudación a la Diputación conllevará a la pérdida de 5 millones de euros al Ayuntamiento de Jaén".
Millán ha señalado que este dato “es literalmente falso” y ha considerado “sonrojante” que González Romo mienta y además critique una cesión beneficiosa a todas luces a la que se han acogido 94 municipios y ciudades de la provincia, la gran mayoría de su partido, ante los datos constatados de eficiencia en la gestión. Ha lamentado que desde la capital González Romo critique la autonomía de los alcaldes de los municipios que tanto de su partido como desde otros opten por la cesión de la recaudación a la Diputación, con lo que advierte del alcance que puede tener esta polémica.
“O se quiere erigir como un nuevo líder provincial que quiere abrir la batalla de levantar el servicio de Recaudación o no entiendo el posicionamiento contra los alcaldes del portavoz del PP”, ha dicho el alcalde. “Lo hacemos como lo hacen 94 alcaldes y alcaldesas, la gran mayoría del PP, que están contentos y reconocen las ventajas de este sistema de la Diputación. Nosotros hacemos también servicios a la Diputación, como el de bomberos y ellos nos van a apoyar en otros como este, porque nos beneficiamos y porque es más eficiente”.
“No solo no perdemos, sino que el Ayuntamiento ingresa 5 millones de euros extra porque mejora sus niveles de recaudación y además esta cesión permite disponer de un millón de euros anuales para inversiones que hacer en la ciudad, obras y equipamientos que necesitamos y que nos permite este acuerdo y que por nuestra situación de endeudamiento no podríamos hacer, algunas como las de saneamiento en los barrios. Es un acto administrativo de lo más normal”, ha zanjado el alcalde.
El PP acusa al PSOE de "traición"
Por su parte, el grupo del PP en el Ayuntamiento de Jaén ha pedido al equipo de gobierno (PSOE-JM+) "que recapacite" y no formalice la cesión del servicio de recaudación y gestión tributaria al presidente de la Diputación en lo que ha tachado de "traición" a la ciudad.
Así lo ha indicado este miércoles el portavoz 'popular', Agustín González, quien ha afirmado que supondrá dejar al Consistorio "sin su principal herramienta financiera" y, además, "carece de sentido" por cuanto el Ayuntamiento tiene "un excelente servicio de recaudación".
En este sentido, ha puesto como ejemplo que, mientras que la Administración municipal "recauda un porcentaje próximo al 96 por ciento del principal impuesto, el de bienes inmuebles, la provincial recauda casi cuatro puntos por debajo". Un dato que "desmonta una de las falacias con las que justifica la cesión" el alcalde, Julio Millán, según ha informado el PP jiennense.
Ha considerado, igualmente, que esta decisión propicia que el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, "invierta discrecionalmente cinco millones de euros de los contribuyentes", una cifra que, según ha apuntado, "se deriva del premio de cobranza" que percibe por prestar este servicio a las administraciones locales.
El portavoz del PP ha señalado también que "el alcalde dijo que la cesión reduciría el gasto en personal" porque la Diputación asumiría a los trabajadores municipales del servicio. Sin embargo, "todos permanecerán en el Ayuntamiento, que sufragará como hasta ahora sus nóminas".
A ello ha sumado que el regidor equipare un convenio firmado por al anterior equipo de gobierno para el cobro impuestos con el que ahora promueve. "Nosotros firmamos un convenio con la Agencia Tributaria para que se hiciera cargo de una mínima parte de la recaudación ejecutiva, de muy difícil cobro, a la que no llegan los servicios municipales", ha precisado. Ha agregado que el mismo acuerdo "ha sido suscrito por la Diputación con el Ministerio de Hacienda", de ahí que haya afeado que se intente confundir a la ciudadanía".
"Que sepan los jiennenses que a partir de ahora será Paco Reyes el que decida en qué y, sobre todo, dónde se invierte su dinero", ha considerado González, quien ha criticado el carácter "cautivo y feudatario" del alcalde.
Al respecto, ha afirmado que "regala un servicio en contra de los intereses de Jaén" y "a espaldas" de los trabajadores, con los que "no se ha dignado a reunirse", como de la oposición con un acuerdo cuyos detalles desconocen.