El PSOE de Jaén celebra la ampliación de permisos por nacimiento de hijos

Ana Cobo apunta que 6.500 familias de Jaén mejorarán la conciliación gracias a esta medida convalidada en el Congreso

 El PSOE de Jaén celebra la ampliación de permisos por nacimiento de hijos

Foto: PSOE JAÉN

Ana Cobo, diputada socialista

El PSOE de Jaén muestra su satisfacción por la ampliación de los permisos por nacimiento y cuidado de menores que ha sido impulsada por el Gobierno de España y ha logrado esta semana su convalidación en el Congreso de los Diputados. “Nuevamente damos otro paso en el catálogo de derechos y avances sociales en nuestro país, otra buena noticia para las familias españolas que lleva el sello del PSOE”, afirma Ana Cobo.


La diputada socialista apunta que esta medida beneficiará a unos 6.500 padres y madres en la provincia de Jaén, que podrán mejorar la conciliación de su vida laboral y familiar. “Este Gobierno tiene una agenda social y ciudadana de primer orden, lo está demostrando continuamente y, desde luego, no se va a parar por mucho que le moleste al PP”, apostilla.



Cobo explica que los permisos retribuidos aumentan de 16 a 19 semanas para familias con dos progenitores, con el añadido de que las dos últimas semanas se podrán disfrutar de manera flexible hasta que el menor cumpla los 8 años. En familias con un progenitor, el permiso crece hasta las 32 semanas.

La diputada recuerda que ésta no es una medida aislada, sino que es la continuación “de una política orientada con firmeza a ayudar a las familias desde el año 2018 en que Pedro Sánchez llegó a la Presidencia del Gobierno”. En este periodo, los permisos de paternidad y maternidad se han equiparado en 16 semanas, ya que el de paternidad apenas alcanzaba las 4 semanas cuando gobernaba el PP.

“El expediente social de este Gobierno está fuera de toda discusión. Estamos batiendo récords en afiliación a la Seguridad Social y contratación indefinida, hemos subido en más de 400 euros el salario mínimo, hemos aumentado las pensiones en más de 300 euros y hemos llevado las becas hasta cifras históricas. Es normal que la derecha y la ultraderecha estén tan irritadas, porque ellos defienden otros intereses muy distintos a los de los trabajadores, familias y pensionistas de este país”, sentencia.