Jaén vuelve a concentrarse el 15 de septiembre por unas pensiones dignas

La Coordinadora Provincial llama a participar en el acto de Roldán y Marín y en la marcha estatal del 25 de octubre en Madrid

 Jaén vuelve a concentrarse el 15 de septiembre por unas pensiones dignas

Foto: COESPE

Exigencias de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones al Gobierno de Coalición

La Coordinadora de Jaén por la Defensa del Sistema Público de Pensiones volverá a concentrarse el próximo 15 de septiembre, a las 12:00 horas, en la calle Roldán y Marín de la capital jiennense. La organización retoma así sus movilizaciones tras el parón veraniego, que estuvo marcado por las altas temperaturas.

El colectivo pensionista recuerda que sus reivindicaciones han sido clave para “romper la congelación de la subida anual de las pensiones impuesta por el Gobierno de Mariano Rajoy”, logrando su revalorización en función del IPC y el fortalecimiento de la Caja Única de la Seguridad Social. Sin embargo, advierte de que “los avances no son irreversibles” y de que persisten amenazas que podrían suponer un retroceso en los derechos conseguidos.

Entre esas amenazas, la Coordinadora cita la privatización de servicios públicos, los planes de pensiones privadas y de empleo, el incumplimiento de la auditoría de las cuentas de la Seguridad Social, la prolongación de la vida laboral o el aumento de los años cotizados necesarios para la jubilación. También alertan de que el contexto internacional, marcado por el incremento del gasto en defensa, “afectará gravemente a las condiciones de vida de la población trabajadora en activo o pensionista”.



Desde el movimiento pensionista se subraya que “las jubiladas y jubilados son la continuación de la clase obrera en activo” y que su derecho a una pensión digna “se ha ganado creando riqueza y valor con nuestra fuerza de trabajo”. Además, se anuncia la participación de plataformas jiennenses en la manifestación del 25 de octubre en Madrid, que reunirá a cientos de colectivos de toda España para exigir el mantenimiento y refuerzo del sistema público de pensiones.

La Coordinadora ha querido hacer un llamamiento a la ciudadanía a sumarse a esta concentración y a la recogida de firmas que llevan a cabo en la provincia para exigir la auditoría de las cuentas de la Seguridad Social. “Gobierne quien gobierne, las pensiones y los servicios públicos se defienden”, reitera el comunicado.