“El poeta no puede alejarse de la mugre que lo salva”

El profesor y escritor Juan Manuel Molina Damiani estrena la temporada de El Marcapáginas de una forma rotunta, viva y expuesta, como su obra

Video: Ramón Guirado

Juan Manuel Molina Damiani.


El podcast El Marcapáginas, dirigido por Antonio Reyes, pasa a formato audiovisual y estrena temporada con una de las figuras más importantes de la poesía y el ensayo de la provincia de Jaén, el profesor y escritor Juan Manuel Molina Damiani, que habla sobre poetas, rimas, la ciudad que lo vio crecer, en la que dice seguir pedaleando.

Juan Manuel Molina Damiani, profesor. Escritor. (1958). Sus intereses van más allá de la literatura y se expanden a la pintura, el arte, la poesía y la cultura en general. Ha dedicado excelentes trabajos a la pintura de Carmelo Palomino Kayser. También ha escrito trabajos de fondo sobre poetas como Miguel Hernández o dedicados a figuras olvidadas del 27 como Rafael Porlán o Eduardo Llosent.



Nació en Jaén el año en el que se funda la Comunidad Económica Europea, Bobby Fisher gana en Estados Unidos a los 14 años el campeonato nacional de ajedrez, en Ifni fuerzas invasoras españolas inician una ofensiva para expulsar a soldados nacionalistas, Bertran Russel lanza una campaña para el desarme nuclear, en Francia se aprueba en referéndum la constitución de la V república, la empresa Pan Am realiza el primer vuelo transatlántico comercial de un avió a reacción y en el Vaticano es elegido papa Angelo Jiuseppe Roncali bajo el nombre de Juan XXIII.

Como poeta ha publicado Salvoconducto [Colección de poemas, 1984-2002] [2003], La poesía como salvoconducto. Historial de otro libro [Jaén, Ediciones Imprevistas, 2003] y Tierra de paso [2011].
Este nuevo formato de El Marcapáginas, presentado y dirigido por Antonio Reyes ha contado con las narraciones de Lorenzo Ruiz y Carolina Cañada y con la cámara, dirección de fotografía y montaje de Ramón Guirado.