El Ayuntamiento recibe a estudiantes de movilidad internacional

Y les ha nombrado embajadores de la ciudad

 El Ayuntamiento recibe a estudiantes de movilidad internacional

Foto: Extra Jaén

Imagen de la visita

El Ayuntamiento de Jaén ha recibido a un grupo de algo más de 50 estudiantes de ERASMUS y de Programas de Intercambio Bilateral con América y Asia de la Universidad de Jaén. Un acto, desarrollado en los Baños del Naranjo, en el que se le ha ofrecido un desayuno y se les ha hecho entrega de unos diplomas como embajadores de la ciudad por parte del cuarto teniente de alcalde y concejal de Empleo, Luis García Millán, el vicerrector de Internacionalización, José Ignacio Jiménez, y la directora de secretariado de Movilidad Internacional, Myriam Cano.

Luis García Millán ha destacado que este encuentro es una oportunidad para darle la bienvenida a estos jóvenes que llegan desde distintas partes del mundo y que son potencialmente embajadores de Jaén en sus países de origen.

“Desde el Ayuntamiento le hemos hecho entrega de un diploma como embajadores de la ciudad para que disfruten de la ciudad y la vendan fuera y una bolsa de la marca turística de Jaén con información de aquellos lugares de interés que pueden visitar. Les he invitado a que no solo conozcan la Catedral, los Baños Árabes o el Castillo sino a que se pierdan por el casco histórico, que paseen por los barrios más antiguos de Jaén, a que conozcan el barrio del Almendral y a que disfruten de las vistas. Nuestra provincia tiene una cosa única, además de estar plagados de Castillos y Fortalezas tiene unas vistas privilegiadas por ese entorno montañoso. En definitiva. les he invitado a que vivan esta provincia”, ha subrayado el edil.



Por su parte, José Ignacio Jiménez ha destacado que este acto conjunto se enmarca dentro de la jornada de bienvenida que el vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Jaén organiza con diversas instituciones para facilitar esa inmersión cultural, social y académica de estos alumnos. “Sera una semana llena de actividades culturales de actos institucionales pensados para facilitar esa integración entre los distintos estudiantes y que empiecen a familiarizarse con nuestra universidad y nuestra ciudad. Son generación UJA y también embajadores de Jaén y queremos que conozcan desde el principio las bondades de nuestra ciudad y de la universidad para que hagan de embajadores efectivos cuando se vayan de aquí”.

Asimismo, ha explicado que durante este segundo cuatrimestre han llegado a la Universidad de Jaén unos 400 alumnos tanto del Programa Erasmus como de Programas de Intercambio Bilateral con América, Asia y también algunos países africanos. Estudiantes de movilidad de algo más de 40 nacionalidades entre las que destacan Italia, Méjico, Corea, Colombia, Alemania, Albania Brasil, Francia, Polonia, entre otras.