La UJA celebra la festividad de la Facultad de Ciencias de la Salud

Nicolás Ruiz: "Es un centro con una acreditada trayectoria docente e investigadora, donde se han formado excelentes profesionales”

 La UJA celebra la festividad de la Facultad de Ciencias de la Salud

Foto: Extra Jaén

Edificio de Ciencias de la Salud en el campus de Las Lagunillas

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén ha celebrado este lunes 7 de abril su festividad, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Salud, con un acto institucional que ha estado presidido por el rector Nicolás Ruiz, que ha estado acompañado por el decano, Alfonso Javier Ibáñez, además de por la vicerrectora de Enseñanzas Oficiales, Hikmate Abriouel, el secretario de la Facultad, Esteban Obrero, y por el profesor del Área de Fisioterapia Rafael Lomas, que ha sido el encargado de impartir la conferencia titulada ‘Reflexiones sobre la salud y la fisioterapia desde la Universidad de Jaén’.

“Con este acto se reconoce y distingue el esfuerzo de miembros de la comunidad universitaria que han trabajado bien, y que siguen haciéndolo, para que nuestra universidad avance, crezca y se convierta en un lugar donde se cumplan las expectativas de todas las personas que formamos parte de la gran familia de la UJA”, ha declarado Nicolás Ruiz, que ha felicitado al equipo decanal por el trabajo que realiza al frente del centro. Asimismo, ha asegurado que “la Facultad de Ciencias de la Salud es un claro ejemplo de centro docente que, desde hace muchos años, viene formando a personas con esos rasgos distintivos. Es un centro con una acreditada trayectoria docente e investigadora, donde se han formado excelentes profesionales”.

En este sentido, ha afirmado que “los estudios de Enfermería, Fisioterapia y Medicina, que se ofrecen aquí, son un acreditado ejemplo de formación universitaria de primer nivel, que tiene una extraordinaria demanda social. Entre todos, hemos afianzado la Facultad como un polo de excelencia de la UJA, gracias a su calidad formativa, a la fortaleza de la investigación y transferencia de conocimiento desarrolladas y a su grado de internacionalización. Estas actividades, que están en el ADN universitario, suponen una parte esencial de su identidad”, ha declarado el Rector.



Tras la conferencia impartida por el profesor Rafael Lomas, ha intervenido Gonzalo Jurado Sánchez, representante del alumnado del segundo curso del Grado Fisioterapia, que ha hablado sobre ‘Prevención y futuro de la salud’. Posteriormente se ha hecho entrega de los diplomas a estudiantes con Premio Extraordinario de titulación del curso 2023-2024, la entrega de medallas a nuevos doctores y doctoras de la Facultad de Ciencias de la Salud y la entrega de reconocimientos a personal de la Facultad de Ciencias de la Salud. Las intervenciones del Decano de la Facultad y por último del Rector, han servido de clausura al acto.