La UJA inicia un proceso participativo para su Plan Estratégico
Se trata de un ejercicio de reflexión y planificación que tiene como objetivo adaptar la hoja de ruta de la institución a los nuevos desafíos y oportunidades

Foto: Extra Jaén
Sesión del Plan Estratégico
Con la intención de continuar siendo el agente clave en el desarrollo de la provincia a través de las misiones y competencias propias, la Universidad de Jaén se encuentra inmersa en el proceso de actualización del Plan Estratégico de la institución. Se trata de un ejercicio de reflexión y planificación que tiene como objetivo adaptar la hoja de ruta de la institución a los nuevos desafíos y oportunidades que presenta el entorno actual, consolidando su posición como motor de desarrollo social, económico y cultural en la provincia de Jaén, junto con su proyección internacional.
Tras una primera etapa de diagnóstico y reflexión del comité director del propio plan, apoyado principalmente en las memorias de seguimiento anuales del mismo, junto con una revisión completa del actual contexto universitario, en una nueva etapa la Universidad de Jaén persigue la implicación y participación activa de los grupos de interés. Para ello se ha desplegado un programa que incluye una serie de reuniones con los diversos colectivos que conforman la comunidad universitaria y grupos de interés claves en la sociedad.
En este sentido, las reuniones celebradas hasta ahora han congregado a representantes del equipo de gobierno, equipos de dirección de los centros, órganos de representación sindical, personal docente e investigador, personal de administración y servicios, estudiantes y egresados. El objetivo principal de estos encuentros es fomentar un diálogo abierto y constructivo para identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (análisis DAFO) que enfrenta la UJA en el contexto actual.
"La actualización del Plan Estratégico es un ejercicio fundamental para asegurar que la Universidad de Jaén siga respondiendo de manera eficaz a las necesidades de nuestra sociedad y para fortalecer su liderazgo en áreas clave como la docencia, la investigación, la transferencia de conocimiento y el compromiso social", ha declarado el vicerrector de Estrategia y Universidad Digital, Juan Martínez Moreno, que añade que "queremos que este proceso sea lo más participativo posible, recogiendo las diferentes perspectivas y sensibilidades de nuestra comunidad universitaria para construir un plan estratégico que nos impulse hacia un futuro ambicioso y sostenible".
Durante las sesiones se están abordando temas cruciales para el futuro de la UJA, como la innovación pedagógica y la adaptación a las nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje, el impulso a la investigación de excelencia y su impacto en la sociedad, la internacionalización de la institución, la mejora de la empleabilidad de los egresados, la transformación digital, la sostenibilidad ambiental, la cultura o el fortalecimiento de la vinculación con el tejido socioeconómico de la provincia.
Juan Martínez afirma que la UJA reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, informando puntualmente a la comunidad universitaria y a la sociedad en general sobre los avances y resultados de este importante proceso de planificación estratégica. “Se espera que el nuevo Plan Estratégico sea un documento vivo y dinámico que guíe las acciones de la institución en los próximos años, consolidando su papel como un referente de conocimiento, innovación y compromiso social en Andalucía y a nivel nacional e internacional”, declara.