La UJA participa en la mayor feria de internacionalización de educación

Se trata de la Conferencia Anual de APAIE (Asociación de Asia-Pacífico para la Educación Internacional) 2025, celebrada en Nueva Delhi (India)

 La UJA participa en la mayor feria de internacionalización de educación

Foto: Extra Jaén

Stan de la Universidad de Jaén en la feria

La Universidad de Jaén ha participado, a través del Vicerrectorado de Internacionalización, en la Conferencia Anual de APAIE (Asociación de Asia-Pacífico para la Educación Internacional) 2025, celebrada en Nueva Delhi (India), un reconocido foro internacional para la educación superior que reúne a profesionales, instituciones académicas y organizaciones de todo el mundo para fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la internacionalización de la educación.

Bajo el lema ‘Cultivando ciudadanos globales para el futuro: el imperativo de la educación superior en Asia Pacífico y más allá’, la Universidad de Jaén, a través de la Directora de Secretariado de Movilidad Internacional, Myriam Cano Rubio, estuvo presente en esta conferencia internacional celebrada del 24 al 28 de marzo. Se trata de la mayor feria internacional de educación superior en la región de Asia Pacífico, donde la Universidad de Jaén ha participado en el stand ‘Study in Spain’, coordinado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y al Instituto de Comercio Exterior (ICEX).

Esta 18ª edición de APAIE 2025 ha contado más de 2.500 delegados, configurándose en un marco idóneo para el networking y refuerzo de la cooperación entre instituciones de educación superior, con participantes y representantes de más de sesenta de países distintos continentes. “La presencia de la Universidad de Jaén en esta feria contribuye al refuerzo de su estrategia internacional, ya que, por un lado, permite explorar oportunidades de cooperación con países emergentes de la región, como es el caso de India, donde existe un elevado interés por el sistema universitario español y el español como lengua extranjera, y por otro, contribuye a potenciar la relación con Universidades de Asia, Oceanía y América”, ha asegurado José Ignacio Jiménez, Vicerrector de Internacionalización de la UJA.



Durante este encuentro internacional, donde se produjo una recepción de la delegación de universidades españolas por parte del embajador de España en India, Juan Antonio March, se han mantenido reuniones con más de 50 instituciones de educación superior de interés estratégico, permitiendo no solo consolidar la colaboración con algunos socios y diseñar actividades conjuntas, sino plantear acuerdos con otras instituciones, de cara a explorar nuevas áreas de cooperación académica y científica. En particular se han abordado y analizado propuestas que han incluido: programas de intercambio, dobles titulaciones internacionales, programas de español en lengua extranjera y de inmersión cultural o modalidades de internacionalización en casa, como programas colaborativos en línea o de enseñanza cooperativa.

Visita a universidades
Igualmente, el programa elaborado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha incluido visitas a las instalaciones de dos universidades indias, Delhi Technological University y Amity University. La DTU, situada en Rohini, Delhi, fundada en 1941, es una universidad estatal de referencia en el país en el ámbito de la ingeniería, mientras que la AMITY University, fundada en 2003, tiene su sede en la ciudad de Noida, Uttar Pradesh y posee un marcado perfil internacional.