La UJA recibirá más de 540.000 euros para incorporar a 4 investigadores
Esta línea de incentivos de la Junta tiene como objetivos favorecer la carrera profesional de esas trayectorias y fortalecer con nuevo talento los grupos de I+D

Foto: UJA
Campus de Las Lagunillas.
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha resuelto el programa de ayudas de I+D destinado a contratar a jóvenes investigadores doctores que permite disponer de cuatro perfiles a la Universidad de Jaén (UJA) con una inversión de 540.609 euros.
Según ha explicado la Junta en una nota, el montante de 540.609 millones se incluye en los 17,43 millones de euros con los que está presupuestada esta línea de incentivos que implica la incorporación de 129 jóvenes talentos en ocho universidades andaluzas, 12 organismos, fundaciones e institutos públicos de I+D y una institución académica privada.
Esta línea de incentivos tiene como objetivos favorecer la carrera profesional de esas trayectorias y fortalecer con nuevo talento los grupos de I+D de las instituciones en las que desarrollan su actividad, según ha explicado la Junta. Los seleccionados tienen de plazo hasta dos meses a contar desde el día siguiente de la publicación de la resolución para incorporarse a sus destinos.
La Junta ha señalado que el programa recoge por primera vez el compromiso de estabilización del empleo científico para las universidades públicas receptoras de las subvenciones e incluye requisitos nuevos que persiguen reforzar la movilidad y la internacionalización de los científicos andaluces, dos novedades a las que se suma la simplificación administrativa de trámites.
Con carácter general, las personas seleccionadas están en posesión del título de doctor. Además, las bases de la convocatoria también fijan como requisito haber realizado un periodo de estancia o vinculación laboral de al menos un año en universidades y centros de investigación de otros países.
Según la Junta, con esta medida se persigue, por un lado, contar con científicos con experiencia internacional con el fin último de situar a la I+D andaluza a la vanguardia del conocimiento y, por otro, se busca facilitar el retorno del talento andaluz que desarrolla su labor fuera de la comunidad. Las solicitudes han sido evaluadas por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).
Esta convocatoria se cofinancia con el Fondo Social Europeo Plus, dentro del Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027, que plantea como prioridad la contratación, formación y movilidad de personal investigador, tecnólogos, personal técnico y otros profesionales de la I+D+I en universidades, centros y organismos de investigación e innovación.
La cuantía anual para financiar las retribuciones salariales y la cuota de la Seguridad Social equivale a 45.050 euros el primer, segundo y tercer año, contabilizando un importe global de 135.152 euros para el periodo completo, ha explicado.