Los cursos de verano de la UNED serán entre el 25 de junio y el 4 de julio

La edición de este año se dedicará a Marcelino Serrano, figura clave en la divulgación del conocimiento enológico de la comarca

 Los cursos de verano de la UNED serán entre el 25 de junio y el 4 de julio

Foto: EXTRA JAÉN

Presentación de los cursos de la UNED

Del 25 de junio al 4 de julio Alcalá la Real acogerá los XXXVI edición de los Cursos de Verano de la UNED, que este año se presenta con tres propuestas: “Explorando el cosmos: una invitación a la astronomía” (del 25 al 27 de junio), un curso que celebrará en colaboración con la Sociedad Astronómica Einstein con el propósito de poner en valor la riqueza del cielo alcalaíno, declarado Reserva Starlight. El segundo de los cursos se presenta bajo el título “Enfoques transformadores en la intervención psicosocial” (del 30 de junio al 2 de julio) y estará orientado a profesionales del ámbito social; y, por último, tendrá lugar “Nuevos desafíos en la Salud Mental adolescente y juvenil” (del 2 al 4 de julio), que se llevará a cabo en colaboración con la asociación GAMA y el COPAO.

El acto de presentación de los cursos contó con la presencia del alcalde, Marino Aguilera; el concejal de Educación, Baldomero Andréu; el director del centro asociado “Andrés de Vandelvira” de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia; y la diputada provincial, Inés Arco. Los cursos, organizados conjuntamente por el Ayuntamiento y la UNED, se consolidan como una de las propuestas formativas del verano alcalaíno, cuya matriculación ya está abierta en https://lc.cx/CWAPxk. La edición de este año “estará dedicada a Marcelino Serrano, figura clave en la divulgación del conocimiento enológico de la comarca y que nos dejó el año pasado”.

Por su parte, Valdivia  subrayó el carácter transformador de estos cursos. “Buscamos que quienes participen puedan repensar su práctica profesional de forma crítica e imaginativa, desde un enfoque interdisciplinar y aplicado”. Asimismo, remarcó  el compromiso social de la UNED con la formación accesible, haciendo posible que el conocimiento llegue, “esté donde esté el alumnado, desde entornos rurales hasta centros penitenciarios”.



Entre las principales novedades de esta edición destacan el patrocinio de Caja Rural de Jaén, que permitirá sufragar la estancia en Alcalá a quienes se desplacen desde otras localidades, y la gestión municipal de las matrículas, que aplicará un descuento del 50% a profesionales vinculados a los ámbitos temáticos de los cursos.

El alcalde, que recordó que los cursos de verano de la UNED en Alcalá son los más antiguos de Andalucía, dijo que “son la suma del conocimiento con el encanto de este espacio de La Trinidad y también el complemento que ofrece una ciudad espectacular como Alcalá. Una de las cuestiones que más cuidamos es siempre esa oferta complementaria, que el que venga aquí no solo aprenda, sino que se empape de esta tierra”.

Y es que, una edición más, el programa académico se complementará con una atractiva oferta lúdico-cultural diseñada por el Ayuntamiento, que fomenta la convivencia entre alumnado y profesorado en un ambiente distendido y enriquecedor. Arco subrayó el valor social de los cursos, que “va más allá de lo académico, promoviendo la inclusión, el intercambio cultural y el desarrollo comunitario en un enclave tan significativo como Alcalá la Real, tierra de frontera”.

En paralelo a los XXXVI Cursos de Verano de la UNED se ha abierto una nueva edición del certamen de relatos cortos, que este año girará en torno a la temática de la ciencia. Más información en el siguiente enlace https://lc.cx/WuU-AP.