La UJA presente en la República Checa como coordinadora de NEOALiA

La Alianza de Universidades Europeas se reúne del 13 al 15 de mayo bajo la coordinación de la universidad jiennense

 La UJA presente en la República Checa como coordinadora de NEOALiA

Foto: UNIVERSIDAD DE JAÉN

Encuentro de representantes de la Alianza de Universidades Europeas.

La Alianza de Universidades Europeas NEOLAiA, que coordina la Universidad de Jaén, celebra del 13 al 15 de mayo en la Universidad de Ostrava (República Checa), su encuentro semestral de los distintos órganos de gobierno y comités consultivos. En el transcurso de la jornada inaugural se han desarrollado numerosos encuentros, entre otros, el de los rectores de las diferentes universidades socias de la Alianza.

En el mismo ha tomado parte el rector de la UJA, Nicolás Ruiz, quien ha destacado que se han analizado aspectos estratégicos de cara al futuro de la Alianza y su impacto como plan de sostenibilidad económico financiero a largo plazo y la posibilidad de crear una entidad legal que ofrezca más flexibilidad para realizar determinadas actividades conjuntas, en línea con lo que promueve la Comisión Europea.

El rector de la UJA ha continuado explicando que “esta reunión pretende ser el punto de partida de la implementación del nuevo compromiso institucional de la Alianza en políticas de diversidad e inclusión y poner el foco en el impacto territorial de la iniciativa de Alianzas de Universidades Europeas, al objeto de promover el comienzo del networking entre administraciones regionales”.

Comité de las Regiones

En concreto, durante el transcurso de la primera jornada del encuentro, se han llevado a cabo los primeros pasos para la constitución del Comité de las Regiones, con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, institución socia de la UJA en la alianza NEOLAiA.

En palabras de José Ignacio Jiménez, vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Jaén “la alianza NEOLAiA aspira a ser un instrumento ágil de colaboración regional y el nuevo Comité Regional, con representación de administraciones asociadas a la Alianza, como Diputación de Jaén, pretende servir como plataforma internacional de interacción y diálogo entre nuestras regiones al objeto de lanzar nuevas iniciativas conjuntas que aumenten el impacto social y territorial de la alianza”.

El objetivo del nuevo comité regional de NEOLAiA es abordar desafíos comunes y promover la búsqueda de soluciones conjuntas, aprovechando las fortalezas de especialización existentes en cada región y facilitando la transferencia de conocimiento. Además, tal y como se ha puesto de manifiesto en esta primera reunión constitutiva, la iniciativa explorará activamente nuevas oportunidades de colaboración y financiación para impulsar la innovación y desarrollo regionales, erigiéndose como un foro político para el intercambio de mejores prácticas e ideas.

NEOLAiA (juventud en griego) es una alianza de nueve universidades europeas jóvenes y dinámicas, liderada por la Universidad de Jaén. NEOLAiA, con su lema “Transformar regiones para una Europa inclusiva”, pretende transformar la conectividad regional adoptando la transformación digital, a través de la inclusión y la diversidad en un contexto de mayor movilidad. De hecho, estos son los tres pilares clave que sustentan la Alianza y para lograr este fin, NEOLAiA se basa en diez líneas de acción, organizadas en diez paquetes de traba