Pieralisi y la UJA firman un convenio para captar nuevos talentos
La firma de este convenio pone en marcha el programa Pieralisi UJA Business dirigido a estudiantado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Foto: PIERALISI
Firma del convenio.
Aldino Zeppelli, CEO de Pieralisi, acompañado por Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi para España y Portugal, se han reunido con el rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, para la firma de un convenio de colaboración entre la compañía italiana y la Universidad de Jaén.
Con esta firma se crea Pieralisi-UJA Business, un programa específico de formación e inserción laboral conjunta para la captación de talentos de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Universidad de Jaén por parte de la compañía italiana, con el objetivo de identificar, atraer y reclutar estudiantes y/o que cursen sus últimos cursos con habilidades actualizadas y potencial de crecimiento y por parte de la Universidad poder ofrecer transferencia de conocimiento y tecnología, llevando los resultados de la investigación al mundo empresarial, en este caso a Pieralisi.
En dicho convenio los estudiantes de último año de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, puedan realizar prácticas en la compañía italiana en su sede de Jaén, en Geolit y en la sede de Italia que se encuentra en Jesi. De esta forma los estudiantes que accedan a este programa cursarán 6 meses en Geolit, en la sede de Pieralisi España y otros 6 meses en Jesi (Italia).
La firma del convenio para el programa Pieralisi-UJA Business se ha realizado en el Rectorado entre el rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz y el CEO de Pieralisi, Aldino Zeppelli. Tras la firma del acuerdo Zepelli ha declarado que: “con la firma de hoy comienza una historia común entre Pieralisi y la Universidad de Jaén, ya que compartimos los mismos objetivos y valores.” “Además, tenemos la responsabilidad de construir el futuro del sector oleícola, no solo en España, sino, en el mundo entero”, ha apostillado Aldino Zepelli.
Por su parte, el rector de la Universidad de Jaén ha destacado que: “Es un día muy satisfactorio para nosotros, por la firmar este convenio y comenzar a trabajar con Pieralisi en diferentes iniciativas que ya veníamos perfilando”, ha declarado Nicolás Ruiz. “Este programa Pieralisi-UJA Business nos da la oportunidad de dar una formación integral a nuestro estudiantado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas con unas prácticas duales remuneradas, lo que aporta movilidad a los alumnos y abre la puerta a la empleabilidad en una compañía multinacional, líder en maquinaria para la extracción de aceites de oliva y de otras industrias”.
A la firma del convenio han asistido además, por parte de Pieralisi, Sofía Fornell, Directora de RRHH de Pieralisi España y por parte de la Universidad de Jaén, el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Félix Ángel Grande Torraleja, el Vicedecano de Turismo, Emprendimiento y Empleabilidad y Director de la Cátedra Pieralisi-UJA, Juan Antonio Parrilla González y la Vicedecana de Administración y Dirección de Empresas y Comunicación, María Gutiérrez Salcedo.
Los acuerdos de colaboración entre empresas y universidades buscan crear una sinergia donde el conocimiento académico se aplica a los desafíos empresariales, y las necesidades del mercado impulsan la investigación y la formación universitaria, generando beneficios mutuos y contribuyendo en este caso, al avance del sector oleícola.
Sobre Pieralisi España
Pieralisi España, es la compañía líder en maquinaria para la extracción de aceites de
oliva. Pieralisi está presente en España desde hace más de seis décadas, desempeñando
un papel crucial en la modernización de la producción de aceite de oliva y expandiéndose
a otros sectores industriales, siempre con un enfoque en la innovación y el servicio al
cliente.