"Nos preocupa quién cuidará de nuestros hijos si nosotros no estamos"
El presidente de Aspace, Antonio Hervás, visita el espacio 'Voces con Brío' donde detalla los servicios que da la entidad a más de 300 usuarios
Video: VIRGINIA OYA | RAMÓN GUIRADO
'Voces con brío'.
"Nuestro objetivo es que el centro se convierta en residencia para que nuestros hijos estén atendidos si los padres no estamos". Así de rotundo ha sido Antonio Hervás, presidente de la Asociación de Personas con Parálisis Cerebral y Afines (Aspace) de Jaén, que ha acudido al espacio 'Voces con Brío' de EXTRA JAÉN, que cuenta con la colaboración del Patronato de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Jaén.
Hervás renovó el cargo en la presidencia el pasado verano. "Llevo nueve años y renuevo para tres años más, luchando para que Aspace siga manteniendo los servicios que se dan desde la entidad". "No nos pesa trabajar por los más de 300 usuarios a los que atendemos aunque en los últimos meses hemos visto como el presupuesto se reducía por parte de las administraciones", explica.
Actualmente, la entidad cuenta con Centro de Atención Temprana, Centro de Día y Neurorehabilitación médico funcional, además de terapias como fisio, logopeda, hidroterapia o talleres de estimulación.
"Necesitamos apoyo porque este año ha sido complicado e incluso hemos tenido que rescindir contratos pero no queremos que nuestros usuarios vean mermados los servicios porque vamos a cumplir 30 años y en este tiempo hemos triplicado el presupuesto y los servicios", afirma Hervás.
Aspace lleva a cabo numerosas iniciativas para financiar los talleres y terapias. Uno de los últimos ha sido la caminata solidaria celebrada este pasado domingo que ha sido todo un éxito con 400 personas inscritas, su famoso calendario solidario o jornadas solidarias por la geografía jiennense.
"Otro de los proyectos que hemos implantado ahora y para el que hemos recibido una parte de financiación de la Fundación Oleícola es un sistema de comunicación visual para que los usuarios que no pueden hablar puedan trasmitir a sus terapeutas y familiares qué necesitan o como se sienten".