El turismo de Jaén se hace grande con los Premios Paraíso Interior

Los premios de Diputación han reconocido este año al escritor David Uclés, a los empresarios Manuel Torres y Catalina Moral, y a las Fiestas Calatravas

 El turismo de Jaén se hace grande con los Premios Paraíso Interior

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

Los premiados este año por Diputación.

El entorno del Castillo de Alcaudete ha sido el escenario elegido este año para la entrega de los Premios “Jaén, paraíso interior” 2025, una gala en la que el presidente de la Diputación Provincial, Paco Reyes, ha analizado la coyuntura del sector turístico en la provincia y la oportunidad que representan los fondos europeos para avanzar hacia un nuevo modelo turístico sostenible y de calidad, que ejerza como motor social en el territorio. En este acto, que como todos los años se celebra en el marco del Día Internacional del Turismo, la Administración provincial ha otorgado estos galardones al escritor ubetense David Uclés, a los empresarios Manuel Torres y Catalina Moral y a las Fiestas Calatravas de Alcaudete por “su contribución a promocionar nuestra tierra, por ser embajadores y embajadoras de esta provincia”.



Alcaldes y alcaldesas de la provincia, miembros de la Corporación provincial y representantes del sector turístico se han dado cita en este evento celebrado por primera vez en Alcaudete, donde, como ha resaltado Reyes, “sobresale su castillo calatravo, referente de la Ruta Castillos y Batallas del Reino de Jaén y que es ejemplar por el modelo de recuperación e investigación llevado a cabo en su restauración, además de referente cuando hablamos de dinamización del patrimonio y su contribución para generar riqueza en el territorio”. En este sentido, el presidente de la Diputación ha recordado la evolución del sector turístico en la provincia en las últimas tres décadas, “gracias al esfuerzo y al trabajo del sector, que ha ido de la mano de las administraciones públicas para recuperar la historia y el patrimonio como oportunidad de presente y de futuro, en la mejora de los servicios, en la diversificación de la oferta turística y gastronómica, y para entender el valor del turismo como sector estratégico para el territorio”.



En este proceso, Reyes ha indicado que en estos momentos se ejecutan en la provincia de Jaén planes y proyectos turísticos cofinanciados con fondos europeos que suman 70 millones de euros para fortalecer la competitividad del sector. “Gracias a esos fondos y al trabajo colaborativo público-privado, estamos cambiando el modelo turístico de la provincia avanzando hacia la sostenibilidad, la innovación y la digitalización. Un turismo que nos distinga, alejado de la masificación, un modelo de calidad, capaz de aprovechar nuestras singularidades, y modelo que sea motor social, que genere riqueza y empleo en nuestros pueblos y ciudades”.

La Diputación de Jaén gestiona una decena de estos proyectos por valor de 22,5 millones de euros, iniciativas, algunas finalizadas, como la del Camino Mozárabe de Santiago, que transita precisamente por Alcaudete. También en este municipio de la Sierra Sur se llevan a cabo actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino OleotourJaén vinculadas al Camino Natural Vía Verde del Aceite, que también se verá fortalecido como recurso turístico con el proyecto Renaturavía. “Tenemos el continente, nuestro patrimonio monumental, histórico, natural y paisajístico, que nada tiene que envidiar a otros lugares, y debemos seguir apostando por el contenido. Porque el turista actual no solo quiere conocer un destino, busca vivirlo, y eso son experiencias y emociones. Y en este sentido, nuestro paraíso interior cuenta con un potencial enorme”, ha recalcado Reyes.

Con respecto a los datos turísticos en lo que va de año, el presidente de la Diputación ha puesto en contexto que “venimos de dos años de récord, y a pesar de haber tenido un verano complicado, esperamos que la tendencia positiva se mantenga en este 2025”. En esta línea, Reyes ha detallado que la estancia media sigue creciendo, que el gasto medio diario se mantiene por encima de los 90 euros y que la valoración que el visitante hace de la oferta turística jiennense es de un 9,43 sobre 10, la nota más alta de Andalucía.

Sobre los galardonados en esta edición de los Premios “Jaén, paraíso interior”, el presidente de la Diputación ha subrayado la trayectoria de empresarios como Catalina Moral y Manuel Torres. “Cati, gerente de Aventura Sport, marcó el camino del emprendimiento femenino, y vio de forma pionera esa oportunidad que supone el turismo. Su empresa de turismo activo y de aventura da respuesta a lo que hoy se demanda, la posibilidad de vivir y descubrir la naturaleza de forma divertida, emocionante y sostenible”. Reyes también ha querido reconocer su compromiso con el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, “lo que la convierte en una voz autorizada del turismo activo y sostenible de nuestra provincia”.





Acerca de Manuel Torres, presidente de honor de la Federación Taurina de Jaén y responsable de la empresa baezana Gráficas M&T, donde se diseñan e imprimen los carteles taurinos que anuncian ocho de cada diez festejos en España, Francia y América, Paco Reyes ha reconocido su contribución para lograr que el mundo del toro se haya convertido en un reclamo turístico en la provincia de Jaén. “Manuel ha sido compañero de viaje de la Diputación en el producto turístico Jaén Cultura del Toro. Su opinión, su experiencia y su colaboración han hecho posible que esta iniciativa sea hoy ya un producto consolidado con gran potencial”.



Un paraíso interior sorprendente e inspirador. Así ha calificado Paco Reyes la provincia de Jaén cuando ha hablado de otro de los galardonados, el escritor David Uclés. “David tiene por delante una trayectoria de éxito, no me cabe duda, una trayectoria que va acompañada de sus raíces, de su tierra, de Úbeda, de Quesada, de la provincia de Jaén, a la que lleva siempre por bandera y de la que es un claro y brillante embajador”. El presidente de la Diputación ha hecho mención al éxito de su novela La península de las casas vacías, “una obra donde se sumerge en el paisaje y las costumbres de nuestra tierra para contar historias que trascienden nuestras fronteras”.



Por último, Reyes ha señalado algunos de los aspectos que han convertido a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, que han cumplido este mes de julio su vigésimo aniversario, en cita obligada de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. “Su éxito radica en el magnífico entorno, pero sobre todo, en la implicación y en el cariño con el que se prepara por parte de los vecinos y las vecinas y por parte de su Ayuntamiento”.



Antes de la actuación que ha puesto el broche a la gala de entrega de los Premios “Jaén, paraíso interior” 2025, que ha corrido a cargo de la mezzosoprano alcaudetense Fuensanta Rey, acompañada al piano por Alberto Martínez, el presidente de la Diputación ha apelado a la fortaleza del sector y a seguir trabajando juntos para que la provincia de Jaén sea un referente del turismo de interior. Por último, ha felicitado a los cuatro premiados de este año, que se suman al casi centenar de personas y entidades que han recibido este galardón desde el año 1998.

Los cantantes Raphael o Juan Valderrama; los actores Santi Rodríguez y Rosario Pardo; el humorista David Navarro; la periodista Irma Soriano; los festivales Etnosur, BluesCazorla, el Festival Internacional del Aire, el de Teatro de Cazorla o el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza; los escritores Juan Eslava Galán, Fanny Rubio, Salvador Compán y Alberto Conejero; el entrenador de fútbol Gregorio Manzano o el Club de Tenis de Mesa de Linares; el presentador David Broncano; los restauradores Juan Mari Arzak, Salvador Gallego, Pedro Sánchez o Juan Aceituno; el astronauta y exministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque; el artista Belin; los programas de televisión “Un país para comérselo” y Masterchef; los parques naturales de la provincia, la Vía Verde del Aceite, las asociaciones Iuventa y de Pueblos más Bonitos de España; la romería de la Virgen de la Cabeza, la Casa de Jaén en Sevilla, la cooperativa Picualia y empresas como Seturja y Orellana Perdiz, entre otros muchos, han sido reconocidos con este galardón.