Úbeda estrena marca turística como la ciudad donde "se siente"

Una propuesta que pretende ofrecer una experiencia emocional completa de la ciudad Patrimonio de la Humanidad

 Úbeda estrena marca turística como la ciudad donde "se siente"

Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA

Presentación de la nueva marca turística.

Úbeda ha presentado oficialmente su nueva identidad de marca turística bajo el lema 'Úbeda se siente' una propuesta con la que se pretende ir más allá la comunicación turística tradicional para ofrecer una experiencia emocional completa de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La presentación de la nueva marca turística de Úbeda está enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de esta ciudad. La nueva marca visual combina elementos renacentistas con una estética contemporánea, representando el legado patrimonial a través de un isotipo en forma de corazón que simboliza el amor y el sentir por la ciudad.

De la mano del Ayuntamiento ubetense y el equipo consultor Open-Ideas, se ha dado a conocer esta nueva propuesta que, ha sido presentada este viernes por la concejala de Turismo, Elena Rodríguez, la responsable de la consultora, Leonard Pera. Les han acompañado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y el delegado de Cultura, Turismo y Deporte, José Ayala, "potencia la visibilidad y el atractivo de este destino".

La nueva estrategia estructura su mensaje en torno no sólo a los cinco sentidos físicos sino también "a los sentidos que despiertan cuando viajas con criterio". Esta campaña específica de turismo responsable 'Úbeda se siente. Vívela y cuídala con sentido' será presentada próximamente en la Feria Tierra Adentro, donde se darán a conocer las iniciativas concretas para un turismo sostenible en la ciudad.

El PSTD de la Ciudad Patrimonio, con 2,8 millones de euros de financiación, incluye 12 actuaciones divididas en cuatro ejes: transición verde y sostenible; mejora de la eficiencia energética; competitividad y transición digital, siendo este último en el que se incluye esta nueva acción.

"Hablamos de un ambicioso programa que, sin duda, ayudará a mantener a Úbeda como punta de lanza del sector turístico en un PSTD aprobado y tutelado por la Junta y el Ministerio de Industria y Turismo", ha explicado el delegado territorial.

Igualmente, Ayala ha aplaudido los once planes con los que cuenta la provincia de Jaén, que suponen un montante de más de 31 millones de euros y que, como ha señalado, "son fundamentales para el desarrollo equilibrado del turismo, ya que buscan garantizar un crecimiento inteligente de esta actividad sin comprometer los recursos naturales y culturales y mejorando la calidad de vida de los residentes y la visita de los turistas".