El Día Mundial del Turismo se celebra con una agenda semanal especial
La programación incluye visitas guiadas, rutas teatralizadas y vías ferratas hasta el 28 de septiembre, poniendo en valor el patrimonio jiennense

Foto: AYUNTAMIENTO
Presentación del programa especial por el Día Mundial del Turismo
La concejala de Cultura y Turismo, María Espejo, junto con la gerente de Lagartotours, Helena Arjona y el guía de escalada, Sebas Miranda, ha presentado una agenda semanal “muy especial” preparada con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, que incluye 25 propuestas que se desarrollarán hasta el próximo 28 de septiembre.
La edil, quien ha valorado el hecho de que, desde el área de Turismo municipal, “nos sumemos a esta celebración que lleva consigo el lema en 2025 “Turismo: transformación sostenible”. Así ha agradecido la implicación de empresas del sector como Lagartotours, Claritas turismo y Sebas Miranda, “con este programa que incluye visitas guiadas de distinta índole y temática, visitas teatralizadas y vías ferratas y que tienen en común poner en valor nuestro gran patrimonio cultural e histórico, así como de naturaleza”.
Esta programación incluye visitas guiadas al Jaén de las tres culturas a cargo de Lagarto Tours, al refugio antiaéreo y arco de San Lorenzo, así como visitas al Jaén de historias nocturnas. No faltará, a cargo de Claritas Turismo, un paseo de leyendas y misterio que tendrá lugar todas las tardes de esta semana, hasta este sábado 27 de septiembre y que partirá desde la plaza de San Ildefonso o visitas al casco histórico.
María Espejo ha destacado que este viernes, 26 de septiembre habrá una visita nocturna a la Capilla de San Andrés, “un monumento que se suele abrir en contadas ocasiones y que tendremos la oportunidad de visitar gracias a Lagartotours”. Desde Cultura, se ha programado además una visita teatralizada en el Palacio del Condestable Iranzo que tendrá como protagonista a Teresa de Torres, la mujer del Condestable Lucas de Iranzo.
El sábado, 27 de septiembre, día Mundial del Turismo, será un día grande de toda esta programación especial. A las 8 de la mañana habrá un bautismo de escalada y durante todo el día en diferentes horarios se celebrarán distintas visitas a Marroquíes Bajos por parte de los guías de Turismo del Ayuntamiento, al Jaén de las tres culturas, casco histórico, al refugio antiaéreo y Arco de San Lorenzo. El castillo de Santa Catalina también tendrá este día un protagonismo especial con una visita teatralizada en la que a través de grandes personajes de Jaén nos acercarán a la historia de la ciudad y del Castillo. Continuarán este día las visitas a las historias nocturnas de Jaén, e incluso habrá una visita guiada a las historias de nuestros barrios. Los amantes de la naturaleza volverán a contar con otra experiencia nocturna en la vía ferrata de Fuente de la Peña.
El domingo, 28 de septiembre habrá otro bautismo de escalada a primera hora, además de una visita guiada al casco histórico, un paseo de autor a cargo de José Torres que introducirá a los visitantes al Jaén más sagrado y misterioso e incluso se celebrará un concierto extraordinario de la Banda municipal de Jaén en conmemoración al 1200 aniversario de la capitalidad. Espejo ha subrayado que se trata de “un programa completo turístico que finalizará con la última de las vías ferratas de Fuente de la Peña a las 18 horas”.
Esta agenda turística semanal especial incluye además otras propuestas se suman las organizadas con motivo de la celebración de la 26 edición del Festival de Otoño de Jaén, como el concierto del día 26 en la Plaza de Santa María a cargo de la Hesperian Symphony Orchestra, o la obra teatral el 27 sábado, a propuesta de Cáritas ‘Aquí nunca pasa nada’ en el Teatro Darymelia y la visita teatralizada al Palacio de Cultura, que antes he mencionado, y que se enmarca también dentro de este nuestro gran referente cultural anual.
Sebas Miranda, guía de escalada, ha explicado que “empezaremos el viernes 26 a las 18 horas con un grupo que ya está casi completo, el sábado, 27 de septiembre, por la mañana habrá un bautismo de escalada a las 8 de la mañana y por la tarde noche habrá una via ferrata nocturna “que tuvo mucho éxito cuando la organizamos este verano. El domingo, 28 de septiembre repetimos a las 8 de la mañana bautismo de escalada y por la tarde a las 18 horas habrá otra vía ferrata”. Miranda ha puesto en valor la gran aceptación de la vía ferrata y ha animado a descubrirla porque “tiene unas vistas increíbles de la ciudad y es bastante buena, además de asequible para todos los públicos, ya que pueden participar hasta niños a partir de los 12 años de edad o 1,40 metros de altura”.
Por su parte, Helena Arjona, ha destacado, de entre todas las visitas programadas por parte de Lagartotours, la visita que se ha organizado a la Santa Capilla de San Andrés el día 26 por la noche, “un espacio que normalmente suele estar cerrado” y ha explicado que, durante una hora y media aproximadamente, “desengranaremos todos esos misterios y ese arte que tiene este monumento, que es uno de los mejores que tiene nuestro patrimonio jiennense”. Con todo, ha invitado a jiennenses y visitantes a que disfruten de todo lo que se ha preparado, junto con el área de Turismo del Ayuntamiento, con motivo de esta efeméride.