CCOO denuncia el abandono del CEIP Antonio Machado
El sindicato exige a la Junta de Andalucía que inicie de forma urgente las obras prometidas desde 2020 ante la preocupante situación del colegio

Foto: CCOO JAÉN
Reunión en el CEIP Antonio Machado
El sindicato CCOO de Jaén ha denunciado la situación de abandono que sigue sufriendo el CEIP “Antonio Machado” de Peal de Becerro por parte del gobierno de la Junta de Andalucía. La secretaria general de CCOO Jaén, Silvia de la Torre, junto a la secretaria general de Enseñanza, Begoña López, y la secretaria de Salud Laboral, Manuela Barajas, se han reunido con el alcalde de Peal de Becerro y la presidenta del AMPA del centro para analizar la alarmante situación del colegio.
CCOO ya había denunciado el caso en febrero de este año, pero, según ha comprobado la organización, el gobierno de Juanma Moreno no ha realizado ninguna acción. Silvia de la Torre ha calificado la situación de “indignante” y ha instado a la Junta de Andalucía a que ejecute de forma inmediata las obras comprometidas hace más de cinco años.
En 2020 se anunció la construcción de un nuevo edificio para sustituir al anterior, con un presupuesto de 1,3 millones de euros, destinado a mejorar las condiciones educativas y acabar con la precariedad del centro. Sin embargo, a día de hoy, las obras ni siquiera han comenzado, lo que evidencia, según el sindicato, la desidia de la administración autonómica hacia la educación pública de calidad.
Las actuaciones del CEIP “Antonio Machado” están contempladas en el marco comunitario de fondos europeos y su fecha de finalización está prevista para 2027. La comunidad educativa, el AMPA y el sindicato han mostrado su creciente preocupación por la paralización del proyecto y la falta de transparencia en la información, que ha llevado a trasladar el caso al Defensor del Pueblo Andaluz.
“A menudo se les olvida a nuestros gobernantes que son servidores públicos, elegidos para garantizar derechos fundamentales recogidos en la Constitución y en nuestro Estatuto de Autonomía”, ha señalado De la Torre.
Ante esta situación, las familias afectadas han anunciado nuevas acciones de protesta, las cuales contarán con el apoyo de CCOO, que insiste en la urgencia de iniciar las obras para asegurar una educación pública digna y segura en Peal de Becerro.