IFEJA rinde homenaje a Diego Hurtado por su apoyo a emprendedores

El acto destacó su papel en el fortalecimiento del ecosistema empresarial de la provincia y su dedicación a asesorar a quienes inician proyectos

 IFEJA rinde homenaje a Diego Hurtado por su apoyo a emprendedores

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Homenaje a Diego Hurtado

El Palacio de Congresos de IFEJA ha acogido un emotivo acto homenaje a Diego Hurtado, quien hasta hace unos meses fue presidente de SECOT Jaén (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica). La entidad ha querido reconocer su dedicación y compromiso al frente de este servicio, que presta apoyo y asesoramiento a emprendedores y empresas en la provincia.

El concejal de Empleo y presidente del IMEFE, Luis García Millán, ha asistido al acto y destacó la trayectoria de Hurtado y su papel fundamental en el fortalecimiento de SECOT en Jaén. "Conocí a Diego en 2017, cuando puse en marcha mi empresa, la primera empresa que tuve aquí en Jaén, y para mí SECOT ha sido siempre una fuente de apoyo, de ayuda, Diego a la presidencia, pero también su equipo más cercano, como puede ser Pepe Sánchez, como puede ser Salvador García", ha resaltado.

García Millán ha subrayado también el valor personal y profesional de Hurtado, a quien agradeció su dedicación: "Diego ha sembrado muchísimo en SECOT, ha logrado expandir y dar a conocer esta herramienta integrándola en los programas de emprendimiento y en el ecosistema empresarial de la ciudad. Verlo iniciar nuevos proyectos es algo positivo, porque hacen falta más personas como él en la provincia de Jaén, dispuestas a dedicar su tiempo y experiencia a ayudar a los demás".



El concejal de Empleo e IMEFE ha destacado que SECOT se ha consolidado como un recurso clave para los emprendedores jiennenses, ofreciendo asesoramiento basado en la experiencia de profesionales jubilados que, tras décadas de gestión en el sector privado, ponen su conocimiento al servicio de quienes inician su camino empresarial. Una labor que, en palabras de García Millán, "te ayudan con esas ideas locas que puedes tener, te las bajan a la tierra, te las estrujan, te las exprimen, te hacen tener una visión más realista, por parte de gente que tiene mucha experiencia, que ya está jubilada, pero que han pasado por empresas privadas, que han gestionado proyectos durante muchas décadas, y es sin duda una herramienta súper útil para el emprendedor, para cuando está en esos primeros pasos".