Jaén conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas

Autoridades y ciudadanía han participado en la jornada de concienciación sobre la enfermedad y los avances en diagnóstico y atención a pacientes y cuidadores

 Jaén conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas

Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA

Visita a la mesa informativa instalada por la asociación 'La Estrella' con motivo del Día Mundial del Alzheimer

El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a las concejalas de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre Sanidad, de Sanidad, Isabel Cano-Caballero, e Igualdad, Eva Funes, ha participado en la cuestación que realiza la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer 'La Estrella', con motivo del Día Mundial del Alzheimer.

Durante la jornada, se han instalado mesas informativas en la plaza de San Francisco para sensibilizar a la ciudadanía sobre esta enfermedad, fomentando la colaboración y el apoyo a pacientes y familiares. "Es una jornada en la que, más que nunca tenemos que reivindicar la atención sanitaria y a la dependencia de calidad y valorar los cuidados y el acompañamiento a enfermos y familiares que brindan entidades como 'La Estrella', a la que hemos visitado hoy en sus mesas informativas instaladas por distintos puntos de la ciudad", ha dicho el alcalde, quien ha invitado a las y los jiennenses a colaborar con esta causa. Millán ha hecho hincapié en una de las patas también importantes que reclaman quienes padecen esta enfermedad, que es el derecho a la dignidad y a decidir.

Por su parte, González ha subrayado los avances que se han realizado en la investigación y el diagnóstico precoz del Alzheimer. Entre ellos, ha mencionado la implementación de biomarcadores en líquido cefalorraquídeo, que han permitido una mayor precisión diagnóstica y han reducido los tiempos de obtención del resultado. En Andalucía, estas determinaciones han alcanzado ya las 1.000 automatizadas anuales, y en la provincia de Jaén se han aplicado como parte de los trabajos de detección temprana de la enfermedad.



Asimismo, la delegada ha recordado que la Consejería de Salud y Consumo ha puesto en marcha el Proceso Asistencial sobre Deterioro Cognitivo, que ha facilitado una atención integral y coordinada desde la sospecha inicial hasta las fases avanzadas de la enfermedad. Este proceso ha involucrado a profesionales de neurología, medicina interna, atención primaria, enfermería, trabajo social y farmacia hospitalaria, y ha garantizado una atención de calidad centrada en la persona afectada y sus cuidadores.

La jornada también ha servido para destacar el papel de las terapias no farmacológicas, como el entrenamiento cognitivo individualizado asistido por ordenador, desarrollado en colaboración con la Confederación Andaluza de Alzheimer y la Asociación Down Andalucía, con más de 3.500 usuarios activos en los últimos dos años. Además, la Línea Alzheimer de Salud Responde ha seguido ofreciendo atención y orientación las 24 horas, beneficiando tanto a pacientes como a cuidadores.

Tanto Millán como González han agradecido el trabajo de la Asociación “La Estrella” en la mejora de la atención a personas con Alzheimer y otras demencias, resaltando que la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer ha permitido visibilizar la enfermedad, concienciar sobre su prevención y destacar la importancia de la investigación y la asistencia especializada.