Latorre destaca la UJA como orgullo de Jaén y apuesta por su futuro
El secretario general del PSOE destaca la calidad y competitividad de la Universidad y celebra la aprobación del nuevo Grado en Ingeniería Biomédica

Foto: PSOE JAÉN
Visita a la UJA en el inicio
El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, afirma que la Universidad de Jaén es “el gran orgullo de esta provincia” y anima a todos y todas “a seguir trabajando para defenderla y potenciarla”. “Es una Universidad pública joven que está demostrando año tras año su calidad, su competitividad y su ambición de continuar creciendo e incrementando su prestigio”, valora.
Latorre, que hace estas declaraciones tras asistir al acto de apertura del curso académico de la UJA, felicita al Rector, a su equipo directivo, a los trabajadores de la institución y al alumnado “por convertir a nuestra Universidad, año tras año, en un referente nacional e incluso internacional”.
“Ahí están los ránkings mundiales en los que la UJA sigue escalando posiciones como la Universidad pujante que es, y eso es mérito de toda su comunidad educativa y de quienes apoyan su extraordinaria labor. Una labor que se condensa en más de 30 años actuando como ascensor social y promoviendo la igualdad de oportunidades en nuestra tierra”, señala.
El líder socialista indica que éste es un inicio de curso “muy especial”, porque se celebra pocas semanas después de “haber logrado un nuevo éxito académico” como es la autorización para impartir el Grado de Ingeniería Biomédica, unos estudios “estratégicos” para la institución que se encontraron “con la oposición frontal y el doble bloqueo de la Junta de Andalucía”.
“Por fortuna, esta Universidad, con el respaldo de toda la provincia, superó esas trabas, tuvo un aliado en el Gobierno de España y finalmente el Consejo de Universidades dependiente del Ministerio aprobó la verificación de este Grado, que podrá ser impartido por la UJA a partir del próximo curso”, destaca. Latorre apunta que con este Grado la UJA “dará un salto exponencial” hacia el futuro que le permitirá consolidarse “como un motor imprescindible de formación, cualificación, investigación y desarrollo” para la provincia de Jaén.