Lopera, en el punto de mira de los concejales de IU
El coordinador provincial de IU, Miguel Manuel García, llama a la calma y aboga por el diálogo con el PSOE para propiciar gobiernos de izquierda en la provincia

Foto: IU
Miguel Manuel García, en el centro, junto a componentes de la coordinadora provincial de IU.
La moción de censura presentada por los concejales del PSOE junto a dos exediles de Izquierda Unida en Lahiguera, está provocando que se muevan las piezas del tablero de ajedrez político entre las dos formaciones y que se pongan en el ojo de mira otras localidades de la provincia, entre ellas Lopera, donde gobierna el PSOE.
Según ha explicado el coordinador provincial de IU, Miguel Manuel García, a EXTRA JAÉN, los concejales de IU en Lopera, que se presentaron bajo las siglas ‘Para la Gente’, consiguiendo tres ediles, por cuatro del PSOE, tres del PP y uno de VOX, habrían barajado la posibilidad de una moción de censura tras los últimos acontecimientos, algo que por el momento no comparten desde la coordinadora provincial de IU. “Hay malestar y es cierto que en Lopera la agrupación local ha barajado esa posibilidad, pero nosotros lo descartamos”, afirma Miguel Manuel García.
En este sentido, el coordinador de IU en la provincia, apela al sosiego, a la calma y al diálogo después de lo ocurrido en Lahiguera, donde antes gobernaba IU y ahora, con la moción, lo hace el PSOE. “Vamos a abrir un proceso de diálogo con el PSOE para abordar el futuro de aquellas localidades donde los apoyos de uno u otro permiten gobiernos de izquierdas”.
Miguel Manuel García se refiere a pueblos como Torredonjimeno, Villatorres, Lopera, Jódar, Huelma o Lopera, donde “por acción u omisión” la izquierda gobierna o podría gobernar. “Lo importante es que si existen mayorías suficientes, evitemos los gobiernos de derechas”, arguye el coordinador de IU, aunque en localidades como Huelma, fueron los concejales de su formación los que propiciaron el actual gobierno del PP. O en el caso de Villatorres, aunque IU fue la lista más votada, PSOE y PP se repartieron el mandato dos años cada uno.
En cuanto a la postura del PSOE andaluz, que tras la moción de Lahiguera ha solicitado la expulsión de sus concejales "por incumplir el Pacto Antitransfuguismo", el coordinador de IU asegura que no lo cogió por sorpresa, ya que antes de anunciarlo en los medios, ya se lo habían comunicado a ellos.
En cualquier caso, Miguel Manuel García, se reafirma en que la medida del PSOE andaluz llega tarde porque el “daño ya está hecho”, si bien, reitera su intención de abrir un periodo de diálogo con los socialistas jiennenses para propiciar los gobiernos de izquierdas en detrimento de la derecha en la provincia de Jaén.