El PSOE andaluz pide que se expulse a sus concejales de Lahiguera

"Por incumplir el Pacto Antitransfuguismo" después de que haya prosperado la moción de censura que este grupo había presentado junto a dos exconcejales de IU

 El PSOE andaluz pide que se expulse a sus concejales de Lahiguera

Foto: PSOE DE JAÉN

Presentación de la moción de censura en el Ayuntamiento de Lahiguera.

El PSOE de Andalucía ha solicitado la expulsión de sus concejales en el Ayuntamiento de Lahiguera (Jaén) "por incumplir el Pacto Antitransfuguismo" y ello después de que haya prosperado la moción de censura que este grupo había presentado junto a dos exconcejales de Izquierda Unida.

El pleno extraordinario se ha celebrado este martes y, como estaba previsto, Inmaculada Morales (PSOE), ha sido elegida alcaldesa en sustitución de Francisca Paula Calero (IU), dada la mayoría de los ediles proponentes.

En concreto, los tres representantes socialistas y los dos exconcejales de la coalición de izquierdas han sumado sus cinco votos en una Corporación de la que forman parte otros cuatro ediles: dos de IU y dos del PP.

Una vez conocida la aprobación de la moción de censura, el PSOE de Andalucía ha solicitado a la dirección federal del partido "la apertura inmediata de un expediente de expulsión a los tres miembros del grupo municipal, conforme a lo establecido en los estatutos y reglamentos internos", según ha informado en un comunicado.

Ha precisado que la autorización para presentar una moción de censura y la política de alianzas corresponde exclusivamente a los órganos competentes del partido, tal y como establece la normativa interna. Por este motivo, "se trasladó previamente a los concejales y concejalas del municipio que dicha moción debía ser retirada y no ejecutada".

El PSOE de Andalucía ha subrayado, igualmente, que "respalda y respeta de manera firme el Pacto Antitransfuguismo" y ha advertido de que cualquier actuación contraria a este acuerdo supone una vulneración grave de los principios que defiende la formación.

"Ante la falta de autorización expresa, la negativa a retirar la moción y el mantenimiento de su apoyo a la misma, desde la Secretaría de Organización del PSOE andaluz se ha solicitado a la dirección federal del PSOE la apertura inmediata de un expediente de expulsión a los miembros del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de La Higuera", ha concluido.

JUSTIFICACIÓN
Cabe recordar que el secretario general del PSOE de Lahiguera, Miguel Zafra, justificó la moción "para acabar con la ingobernabilidad y la gravísima parálisis" de la localidad como consecuencia "de la inexistente gestión del equipo de gobierno, que sólo está integrado por dos personas y que, por tanto, es absolutamente insostenible".

"Lahiguera no se merece esta situación de inestabilidad, no puede perder más tiempo y, desde luego, el PSOE no se va a quedar cruzado de brazos. Hemos actuado con responsabilidad y vamos a sacar al Ayuntamiento del estado en que se encuentra", explicó el pasado 2 de septiembre en una nota al anunciar la medida.

Tras conocerlo, desde la dirección provincial de Izquierda Unida se condenó la moción de censura y subrayó que se apoyaba "en dos concejales tránsfugas" de la coalición. Además, avisó a los socialistas de que estaban "rompiendo cualquier puente futuro de entendimiento en la provincia".

Al respecto, el coordinador provincial de IU, Miguel Manuel García, explicó que la formación ganó las elecciones de 2023 y sus cuatro ediles integraron el equipo de gobierno. No obstante, "prácticamente desde los primeros meses de mandato, no había el entendimiento y la comunicación necesaria" con dos de ellos y la ya exalcaldesa revocó sus competencias.

Finalmente, "pidieron salirse" del grupo municipal y pasar al de no adscritos hasta que, a principios de este mes, el PSOE anunció la moción de censura con su respaldo. Frente a ello, García defendió la labor que Calero y el hasta ahora teniente de alcalde han desarrollado, pese a que no ha sido fácil.