Civitas Lucis impulsa un mural renacentista junto a la Catedral
La artista Ana Corazón crea una Cariátide inspirada en Vandelvira con apoyo del Ayuntamiento y Fundación Unicaja

Foto: Civitas Lucis
Mural renacentista de Ana Corazón junto a la Catedral
La asociación Civitas Lucis, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Jaén, la Fundación Unicaja y los vecinos de la plaza de Santa María, ha comenzado un nuevo hito en la revitalización artística y cultural de la ciudad con la puesta en valor de una de sus calles, calle Francisco Martín Mora —acceso a las populares tascas—, a través de la intervención mural de la artista Ana Corazón. La pieza, que ya puede contemplarse en pleno corazón de Jaén, representa una Cariátide inspirada en la Sacra Capilla de El Salvador de Úbeda, creando así un vínculo simbólico entre dos ciudades patrimonio de la provincia, unidas gracias al empeño cultural de Andrés de Vandelvira.
Un diálogo entre patrimonio y arte contemporáneo
La intervención, coordinada por el profesor Joaquín Cruz Quintás —miembro de Civitas Lucis—, es ejecutada por la creadora Ana Corazón, la cual destaca por su capacidad de aunar el respeto por la tradición con una mirada fresca y contemporánea. La Cariátide, que ornamenta la sacristía de la Sacra Capilla de El Salvador —emblema del Renacimiento andaluz y europeo—, se traslada al espacio urbano de Jaén convertida en arte público, invitando a la ciudadanía y a visitantes a reflexionar sobre la importancia de la herencia monumental de la región.
Colaboración institucional para la cultura
El proyecto ha sido posible gracias al impulso y a la coordinación entre la Asociación Civitas Lucis, el Ayuntamiento de Jaén y la Fundación Unicaja, entidades comprometidas con la puesta en valor del patrimonio tangible e intangible de la ciudad. Esta sinergia demuestra la relevancia de la colaboración público-privada para la regeneración urbana y la difusión de iniciativas culturales que enriquezcan la vida ciudadana. De hecho, la Asociación Civitas Lucis pretende la realización de más murales, proyectado en su ciclo de acciones denominado “muralismo con luz”.
Acerca de Ana Corazón, una artista al servicio del patrimonio
La autora del mural, Ana Corazón, ha destacado por su sensibilidad y maestría a la hora de reinterpretar iconos del arte clásico en el espacio contemporáneo. Su intervención, impregnada de matices cromáticos y matices simbólicos, busca convertir la calle en un espacio de encuentro entre pasado y presente, entre memoria y creatividad. Asimismo, la artista está acompañada por varios voluntarios de la Asociación, cuya generosidad agradecemos (Ernesto, Miguel, Javier Cano, Violeta, Irene y José de Dios).
Un nuevo atractivo para Jaén
Gracias a esta iniciativa, Jaén suma un nuevo reclamo cultural y turístico, embelleciendo su entramado urbano y reivindicando el potencial del arte público como herramienta de cohesión social y dinamización de la ciudad, todo ello con un carácter reversible y funcional en las actuaciones urbanas. En definitiva, el mural de la “Cariátide vandelviriana” invita al paseante a redescubrir Jaén desde una nueva perspectiva, donde la historia y el arte caminan de la mano hacia el futuro.