Sorihuela celebra sus fiestas patronales del 19 al 24 de agosto
Entre los actos destaca programados en Sorihuela de Guadalimar la suelta de reses bravas el día 21 a las 00.00 horas de la madrugada

Fiestas en Sorihuela de Guadalimar.
Sorihuela de Guadalimar en uno de los tres únicos pueblos andaluces que tiene permiso para la suelta de reses bravas durante la madrugada. Esa es una de las particularidades de sus fiestas patronales en honor a Santa Águeda que se celebran desde el día 19 hasta el 24 de agosto.
“Una de las novedades de este año es el adelanto del pregón de fiestas que será el día 19 por la tarde, ahí daremos el pistoletazo de salida a nuestras fiestas”, explica Ana Belén Rescalvo, alcaldesa de Sorihuela de Guadalimar.
El día 20 comienza la programación desde por la mañana con los encierros infantiles y la degustación de migas elaboradas por la Asociación de Mujeres Quiteria. Por la noche, a partir de las 00.00 horas los vecinos de Sorihuela disfrutarán del encierro de reses bravas, por la avenida Juan Carlos I, “un acontecimiento único ya que solo tres pueblos andaluces tenemos permiso para ello”, afirma la alcaldesa.
El día 21, a las 12.00 de la mañana, tendrá lugar la ofrenda floral a la patrona Santa Águeda y por la tarde el primer triduo. Durante la noche se podrá disfrutar de la verbena con actuaciones y dj`s.
El viernes 22 y sábado 23 de agosto vuelven los encierros durante la mañana y la tarde. Y por la noche, siguen las actuaciones musicales durante la verbena.
El domingo día 24 será uno de los días grandes. La Peña Pasión Taurina, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, realiza la cuarta suelta de reses bravas, a las 19.00 horas, en la avenida Juan Carlos I. “Este día pasamos de 1.000 habitantes a unos 6.000 porque mucha gente viene a ver la gran suelta de este día. También tendrá lugar la celebración de la misa y procesión de nuestra patrona así como la feria de día y la verbena por la noche”, detalla la primera edil.
“Invitamos a toda la ciudadanía a vivir estas fiestas y a visitar Sorihuela de Guadalimar, a conocer su cultura, tradiciones y paisaje ya que somos un pueblo muy acogedor”, destaca Ana Belén Rescalvo.