El parque acuático de Valdeastillas revive tras 16 años como zona resort
Contará con bungalows, glamping, zona de caravanas e instalaciones deportivas con una inversión de 2,3 millones
Video: CELIA RODRÍGUEZ / VIRGINIA OYA
Presentación de la iniciativa.
El Ayuntamiento de Jaén ha comenzado desde ya en paralelo los trámites urbanísticos y en Patrimonio para dar encaje a la solicitud presentada por un grupo de inversores de la provincia de Jaén que pretende reconvertir el solar donde se inició hace años la construcción de un parque acuático en un resort con alojamientos de diferentes modalidades, tirolina, piscinas, zona para caravanas e instalaciones deportivas y culturales que se ha presentado en rueda de prensa bajo el nombre de Eco-Active Resort.
El alcalde de la ciudad, Julio Millán, ha sido el encargado de dar a conocer los detalles del proyecto junto al equipo redactor del mismo del despacho de LBA Arquitectos, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado de la primera y segunda Tenientes de alcalde con competencias en Turismo y Urbanismo, María Espejo y África Colomo, respectivamente, varios miembros del equipo de gobierno municipal y vecinos del entorno de Valdeastillas beneficiados por el desarrollo del proyecto. En ella, Millán ha reconocido que se trata de uno de los proyectos en desuso que “ha resultado más complicado de recuperar pero no hemos parado de trabajar en ello porque entendemos que es una de las heridas que la ciudad de Jaén tenía abiertas y no podíamos dejar ofrecer oportunidades”.
“Lo hicimos con el antiguo edificio de la Cámara de Comercio de Jaén cedido a la Fundación Fulgencio Meseguer para el 123 Emprende o lo hemos hecho con otro edificio para la Fundación Innovasur, pero al fin y al cabo se trata de generar oportunidades” ha asegurado el primer edil. Millán ha asegurado que la fórmula para tramitarlo “es una fórmula de éxito con la que cedimos el solar donde hoy ya se atienden a personas mayores en la residencia del Polígono de El Valle a la que le cedimos el terreno o es igual que lo que está pasando con el hospital privado de la zona del Bulevar: la cesión demanial que va a permitir que cerremos esta herida de la ciudad con el impulso decidido de la iniciativa privada”, ha añadido Millán.
Para dar solución a este solar en desuso se plantea “un proyecto que genera empleo, que genera riqueza y que permite aprovechar recursos endógenos que tiene nuestra ciudad y que lo único que requiere es que nosotros mismos creamos en nuestras propias posibilidades; si esta ciudad hubiera tenido antes esa capacidad de creer de nosotros mismos, en nuestras propias posibilidades, nos hubiera ido mejor mucho antes”. “Por suerte esas dinámicas van cambiando y hoy tenemos empresarios de aquí que apuestan por esas oportunidades que nos permiten plantear la transformación de nuestra ciudad”, ha culminado el alcalde.
Detalles del proyecto
El proyecto aprovecha el espacio de forma inteligente, para proporcionar una experiencia de turismo sostenible muy en auge en estos días especialmente tras la pandemia y permite la reconexión con la naturaleza en este enclave que estará debidamente acondicionado. Su ubicación junto a las principales carreteras permite su aprovechamiento turístico y además se encuentra a 8 minutos de Jaén, lo que permite su uso en actividades por los locales. Los arquitectos constatan que el 80% del espacio del actual emplazamiento se puede aprovechar para este complejo.
El Eco-Active resort combina en el espacio del Parque Valdeastillas bungalós, zona de auto caravanas, espacio para eventos, especio multiaventuras y aire libre, zona de glamping para tiendas y una zona de deportes con varias piscinas, algunas de ellas de uso reservado. También incluye espacio para actividades didácticas y talleres, así como servicio de hostelería, lavandería y demás.
Los redactores del proyectos conciben la inversión para funcionar con actividades y alojamiento los 365 días del año y aprovecha la orografía del terreno para habilitar piscinas en zona solarium, en naturaleza y para eventos nocturnos, todo ello con arbolado adaptado a las necesidades de agua del terreno para proporcionar sombra.
La inversión está en torno a 2,5 millones de euros y generaría 28 puestos de trabajo directos y más de 30 indirectos a través de la colaboración de empresas de turismo, eventos culturales, de educación y ocio. Los inversores aportan el dato de que con apenas un 65% de ocupación el complejo ya tendrá amortizada la inversión prevista.