La Feria de San Lucas congregará a grandes artistas del panorama nacional

En total se celebrarán 25 conciertos que abarcan diferentes estilos musicales para público de todas las edades

 La Feria de San Lucas congregará a grandes artistas del panorama nacional

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Presentación de la programación de conciertos.

El Auditorio municipal de La Alameda contará esta próxima Feria de San Lucas 25 con conciertos de grandes grupos y artistas nacionales, gracias a la apuesta de Oleosónica Music e Inala Producciones, en complicidad con el Patronato municipal de Cultura.

Así lo ha destacado la concejala de Cultura y Turismo, María Espejo, quien ha presentado la mayoría de los carteles de grandes conciertos que se celebrarán en el Auditorio municipal de la Alameda, junto a un productor jiennense Alex Martínez, creador de uno de los grandes festivales que ha alcanzado ya un perfil de carácter nacional como el Oleosónica Músic Fest.

“Estamos convencidos de que estos conciertos para San Lucas, serán una apuesta segura para los jóvenes y no tan jóvenes, en los que además prima la igualdad” ha indicado. “El primero de ellos, el día 11 tendremos a Lía Kali, Ptazeta, Marlena y Juacko que ofrecerán un show mágico para disfrutar de los sonidos más actuales y del talento femenino” ha destacado. Ptazeta es la reina canaria del trap, Lía Kali, cantante y compositora de música urbana y rap, Marlena del Indie y el pop y Juako productor y uno de los mejores Dj del rap.



Los míticos grupos del pop español como son Café Quijano, Los Secretos y La Guardia actuarán el día 17 con las entradas ya prácticamente agotadas y para el 18 se subirán a este mismo escenario Fran Cortés “Chiquetete”, Nolasco, Miguel Campello y el supergrupo flamenco G5, que agrupa a Kiko Veneno, el Muchachito, Tomasito y El Canijo de Jeréz y Diego Ratón, estos dos últimos pertenecientes a Los Delinqüentes.

Alex Martínez ha agradecido al Patronato municipal de Cultura el apoyo y confianza depositada en Oleosónica Musica e Inala Producciones. Así ha hecho un repaso desde que se inició el Oleosónica Music Fest, que ha logrado posicionarse a nivel andaluz y nacional, anunciando que ya está el cartel cerrado para 2026 y se trabaja en el de 2027.

El responsable de Oleosónica Music ha destacado la apuesta por traer a esta feria grande de San Lucas a importantes artistas y grupos como los anunciados que vendrán a modo de mini festivales, pues cada grupo tocará repertorio íntegro. Así ha puntualizado que el día 11 de octubre “los dedicaremos al público joven con estos artistas de primer nivel que cuentan con millones de reproducciones en las distintas plataformas digitales”.

Para el 17 de octubre, ha resaltado la propuesta de traer a los clásicos del pop con prácticamente todo ya vendido, pues tan solo queda un 10% de las entradas. Así actuarán Café Quijano de los que ha resaltado que “son uno de los mejores grupos a nivel nacional que traerán a Jaén una banda de músicos cubanos de Miami con un elenco de máximo nivel que será un puro espectáculo. Después contaremos con Los Secretos que forman ya parte de nuestras vidas y La Guardia con sus temas de toda la vida”.

Para el día 18 ha añadido que “hemos conseguido algo muy difícil que es acumular tanto artista y estrella del flamenco juntos en un solo día. El G5 por sí solos son una auténtica fiesta. Después tendremos a Miguel Campello con su voz impresionante y Nolasco que está a cada momento en la radio, que vendrá acompañado de Diego Carrasco, uno de los grandes del flamenco. Esta noche también contaremos con Fran Cortés, el hijo de Chiquetete que ha heredado todo el arte de su padre”. Con todo, ha vaticinado que “esperamos que estas noches y estos conciertos sean del disfrute de todos”.

Las entradas se encuentran a la venta en la web oficial www.oleosonicamusic.com, así como en la plataforma eventick.es. Asimismo, la información actualizada de horarios puntuales de los grupos y artistas que actuarán estará disponible en la propia web oficial de Oleosonica Music