El IV Concurso de Fotografía Poética Hernandiana ya tiene imagen ganadora

Titulada 'Delirio', la fotografía de la gerundense Cristina Casadevall Rueda, ha ganado por su composición dual y su originalidad

 El IV Concurso de Fotografía Poética Hernandiana ya tiene imagen ganadora

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL

Imagen ganadora del concurso realizada por Cristina Casadevall Rueda.

El jurado del IV Concurso de Foto Poética Hernandiana 2025, que ha convocado la Diputación a través de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández con la colaboración de la Agrupación Fotográfica de Jaén ‘Santo Reino’, ha elegido como ganadora la fotografía titulada ‘Delirio’, de la que es autora la gerundense Cristina Casadevall Rueda, por su composición dual, el diálogo entre blanco y negro, la originalidad, el juego de palabras con un lirio y la sutileza en su correlación con el poema que inspira la imagen, ‘El mundo es como aparece’, que empieza así: “El mundo es como aparece / ante mis cinco sentidos, / y ante los tuyos que son / las orillas de los míos”. El segundo premio ha sido para el jerezano Francisco Javier Domínguez García, por la obra ‘Engañando el hambre’, inspirada en el conocido poema ‘Nanas de la cebolla’.

Sobre este certamen fotográfico, la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, destaca “el gran éxito de participación cosechado, ya que han sido 256 las instantáneas presentadas por cien fotógrafos”, pero sobre todo subraya “la calidad y sensibilidad de los artistas, que con sus imágenes nos han mostrado una perspectiva novedosa y creativa de la obra de Miguel Hernández”.

De esta manera, “hemos conseguido el principal objetivo de esta iniciativa, que no es otro que rendir homenaje al legado inmortal de este poeta reinterpretándolo desde nuevas sensibilidades y miradas”, apunta la diputada, quien apostilla que estas fotografías “amplifian el significado de los poemas, pero también son otra manera de que sus textos estén presentes entre nosotros, enriqueciendo así las posibilidades artísticas de ambas formas de expresión y dándole a la poesía de Miguel Hernández una visión contemporánea”.

En esta edición se han premiado finalmente 20 obras (se pueden consultar la lista completa en el web de la Fundación), que conformarán una exposición itinerante en la que también figurarán los poemas que las inspiraron y que recorrerá distintos municipios de Jaén y Andalucía. Entre todas las imágenes galardonadas se repartirán los 2.600 euros en premios establecidos en las bases de este concurso: un primer premio de 400 euros, un segundo de 250 euros, tres terceros premios de 150 euros y quince accésits de 100 euros. Asimismo, el primer y segundo premio tendrán medallas de oro y plata de la Federación Andaluza y Confederación Española y todos los premiados recibirán distinciones y diplomas.

El jurado ha estado integrado por la directora de los Museos Zabaleta y Miguel Hernández-Josefina Manresa en Quesada, Rosa Valiente; el fotógrafo José Ortega (‘Sitoh’); los fotógrafos de la Agrupación Fotográfica de Jaén Santo Reino Carlos Peris y Julio Mesa y el director de la Fundación del Legado Literario de Miguel Hernández, José Antonio Martínez, que ha ejercido las funciones de presidente. Los miembros de este tribunal han valorado la calidad técnica y estética de la fotografía, la riqueza simbólica e iconográfica de la imagen y la adecuación y relación con el poema seleccionado. El jurado ha destacado la calidad de las fotografías presentadas, la originalidad en la interpretación de los poemas elegidos y la variedad de temas inspirados por el poeta universal.

Este concurso lleva convocándose desde hace cuatro años por la Fundación del Legado Literario de Miguel Hernández, adscrita a la Diputación Provincial, que para esta edición ha contado con la colaboración de la Agrupación Fotográfica de Jaén Santo Reino. El certamen, además, está homologado por la Federación Andaluza de Fotografía (FAF) y la Confederación Española de Fotografía (CEF).