Jaén acogerá la I Gala de Música Cofrade para ensalzar la Semana Santa

Se celebrará en la capital el 7 de marzo de 2026 en el Auditorio de La Alameda

 Jaén acogerá la I Gala de Música Cofrade para ensalzar la Semana Santa

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Presentación del evento.

La concejala de Presidencia, Cultura y Turismo, María Espejo, ha presentado este martes, junto al director de Oleosónica Music, Alex Martínez, la I Gala de Música Cofrade ‘Ciudad de Jaén’ que se celebrará en la capital el 7 de marzo de 2026, aprovechando la inminente celebración de la Procesión Magna que se celebrará en Jaén en tan solo unos días, con motivo del Rosario Magno del Jubileo 2025.

Espejo ha explicado que se trata de “un evento muy especial” donde la capital “vivirá un momento histórico y para ello, el escenario elegido será el Auditorio municipal de la Alameda”. Una jornada que, según ha asegurado, “promete ser inolvidable para los amantes de la Semana Santa y la música en directo, toda una experiencia cultural que va más allá de un concierto”.

La gala se celebrará en formato de tardeo, lo que permitirá al público, a juicio de la edil, “poder disfrutar de la fuerza, de la emoción y el arte de esta música cofrade en un ambiente distendido y cercano”.



El evento además “contará con pantallas que garantizarán una mejor visibilidad y una puesta en escena envolvente, en las que se proyectarán escenas de los pasos de Semana Santa de Jaén, pensadas para que todos los asistentes vivan de forma intensa cada interpretación” ha añadido.

María Espejo ha subrayado por tanto que, para ello se ha preparado un “cartel excepcional” con tres formaciones musicales como la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Victoria ‘Las Cigarreras’ (Sevilla) que, fundada en 1979, es un referente nacional en el estilo de cornetas y tambores. De ésta ha destacado “su sello sonoro, repertorio propio y constante innovación la convierten en una formación histórica y pionera”.

Otra formación musical que actuará será la Asociación Música Ntro. Padre Jesús de la Pasión de Linares, que destaca, según ha puntualizado Espejo, “por su elegancia, sobriedad y calidad interpretativa, con un repertorio que abarca desde lo clásico hasta lo contemporáneo, y se posiciona como una de las grandes bandas de plantilla completa de Andalucía”. El cartel se completa con la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Despojado de Jaén, que aporta el talento local “con un estilo definido, marchas propias y una fuerte proyección” ha puntualizado. “Esta es una de las agrupaciones más prometedoras del panorama cofrade jiennense” ha enfatizado.

La apertura de puertas será a las 17:00 h y las entradas serán de tan solo 15 €, cuya venta será online a través de la web oleosonicamusic.com.

Con todo, María Espejo ha resaltado que, esta cita será “indispensable que situará en el mapa del mundo cofrade a la ciudad de Jaén y que nace con la vocación de consolidarse como una cita imprescindible, no solo en la agenda cultural jiennense, sino también en la agenda cultural andaluza, pues ofrecerá un formato innovador que unirá tradición, espectáculo y nuevas formas de disfrutar de la música cofrade”.

Por su parte, el director de Oleosónica Music, Alex Martínez, ha destacado igualmente el formato “innovador” de esta experiencia musical con tres agrupaciones, “dos de ellas que se sitúan entre las cinco primeras a nivel nacional, que compartirán escenario junto a la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Despojado de Jaén que cuenta con un nivel muy bueno en la interpretación” ha subrayado.
Alex Martínez ha resaltado también “la presencia de una pantalla gigante donde se proyectarán imágenes y vídeos conforme a cada marcha e interpretación” y ha añadido que, en los descansos, “también proyectaremos imágenes de archivo recopiladas desde las primeras procesiones que se tengan, hasta las actuales”. Con todo ha animado a la ciudadanía “a disfrutar de esta fiesta de la música cofrade que ahora en los últimos tiempos además también vive intensamente la gente joven”.